Logo

Maduro llama «bruja demoníaca» a María Corina Machado tras recibir Nobel de Paz y genera polémica en Venezuela

Escrito por radioondapopular
octubre 15, 2025
Maduro llama «bruja demoníaca» a María Corina Machado tras recibir Nobel de Paz y genera polémica en Venezuela

Maduro califica a María Corina Machado como «bruja demoníaca» tras recibir el Nobel de la Paz

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, denominó este domingo a la dirigente opositora María Corina Machado como una «bruja demoníaca», dos días después de que ella fuera galardonada con el Premio Nobel de la Paz. La declaración se produjo en un contexto de fuertes tensiones políticas, donde el mandatario no dudó en arremeter contra la líder opositora.

Machado, quien ha sido una figura prominente en la oposición venezolana, recibió el reconocimiento internacional por su lucha constante en favor de la democracia en Venezuela. Maduro, en un discurso en el marco del Día de la Resistencia Indígena, acusó a la dirigente de solicitar una intervención extranjera, y afirmó que «un 90% de la población repudia a la bruja demoníaca de la sayona», refiriéndose a ella de manera despectiva y sin mencionar su nombre directamente.

El significado detrás del apodo y la reacción oficial

El gobierno venezolano suele referirse a Machado como «la sayona», en alusión a una figura del folklore local que, según la tradición, es un espíritu femenino con cabello negro y piel blanca, similar a la imagen de la dirigente. Este apodo es utilizado por las autoridades para denigrar su figura pública y deslegitimar su lucha política.

Durante su discurso, Maduro afirmó que buscan «paz con libertad y soberanía», en un acto conmemorativo del Día de la Resistencia Indígena. La postura del mandatario refleja la polarización que vive Venezuela, donde las figuras opositoras enfrentan una fuerte campaña de desprestigio oficial.

Reacciones internacionales y apoyo a Machado

Por su parte, María Corina Machado dedicó el Nobel «al pueblo sufriente de Venezuela» y también al expresidente estadounidense Donald Trump. Este último, en declaraciones a Fox News, afirmó que Trump «se merece el premio», señalando que ha tenido un papel decisivo en la resolución de conflictos y que sus acciones han contribuido a acercar a Venezuela a un proceso de libertad.

La Casa Blanca reaccionó públicamente, indicando que el comité del Nobel «demostró que antepone la política a la paz» al no premiar a Trump, generando polémica y debates sobre la política internacional en torno a Venezuela y su oposición.

Para más información sobre Nicolás Maduro y las recientes tensiones políticas en Venezuela, puede visitar este enlace.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *