Logo

Militares toman el control en Madagascar tras huida del presidente Rajoelina en medio de grave crisis política

Escrito por radioondapopular
octubre 15, 2025
Militares toman el control en Madagascar tras huida del presidente Rajoelina en medio de grave crisis política





Militares toman el control en Madagascar tras crisis política y huida del presidente

Mundo

Militares asumen el poder en Madagascar tras la destitución y huida del presidente Andry Rajoelina

Luego de que el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, fuera destituido y se viera obligado a abandonar el país, un grupo militar tomó el control del Estado. La crisis política que atraviesa la nación ha escalado en los últimos días, generando preocupación internacional. La situación se ha agravado en medio de protestas masivas y una creciente tensión entre las distintas fuerzas políticas y militares.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha hecho un llamado a todas las partes involucradas. La entidad instó a buscar una resolución pacífica que respete el orden constitucional, en un intento de evitar una mayor inestabilidad en la isla. La declaración oficial subrayó la importancia de mantener el proceso democrático y evitar la violencia.

## Intervención militar y contexto de la crisis

El jefe de la unidad militar Capsat, Michael Randrianirina, anunció oficialmente que las fuerzas armadas habían tomado el control de Madagascar. La acción se produjo después de que la Asamblea Nacional votara para destituir a Rajoelina, en medio de protestas que se prolongaron durante semanas. La población expresó su descontento debido a la crisis económica, la escasez de recursos básicos como electricidad y agua, y la corrupción gubernamental.

Las protestas, que dejaron varios heridos, fueron particularmente intensas en las últimas semanas. Los manifestantes exigían cambios profundos en el liderazgo y la gestión del país, lo que llevó a los militares a intervenir como una respuesta a la creciente desestabilización. La comunidad internacional ha observado con preocupación este giro de los acontecimientos, mientras que algunos países han llamado al diálogo y la calma.

Estados Unidos, que en el año fiscal pasado destinó aproximadamente 32 millones de dólares a Madagascar en áreas como la salud, ha condicionado su ayuda a la recuperación del orden democrático. La ley estadounidense establece que la asistencia puede ser suspendida en caso de golpes militares, aunque en el contexto actual, Washington ha optado por promover soluciones pacíficas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *