Logo

La brutalidad en Perú: un muerto y más de 100 heridos en protestas contra el gobierno de José Jerí, cubiertas internacionalmente

Escrito por radioondapopular
octubre 16, 2025
La brutalidad en Perú: un muerto y más de 100 heridos en protestas contra el gobierno de José Jerí, cubiertas internacionalmente





Cobertura internacional de las protestas en Perú contra el gobierno de José Jerí

La cobertura global sobre las protestas en Perú y su impacto

La prensa internacional ha centrado su atención en las protestas masivas que tuvieron lugar en Perú en los últimos días, generando un amplio debate sobre la situación política y social del país. Las manifestaciones, que surgieron en respuesta a la crisis de seguridad y la creciente ola de extorsiones y asesinatos vinculados al crimen organizado, culminaron con la trágica muerte de Mauricio Ruiz, un rapero de 32 años, tras recibir un disparo en la Plaza Francia, en el centro de Lima. Hasta el momento, se reportan más de 100 personas heridas en los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales.

Reacciones y análisis de medios internacionales

Medios como CNN, Deutsche Welle (DW), y El País han abordado los hechos desde un enfoque informativo, destacando la magnitud de las movilizaciones y la gravedad del saldo en heridos y víctimas mortales. La cobertura refleja las tensiones existentes en Perú y el rechazo social hacia las recientes medidas del gobierno interino de José Jerí, que aún enfrenta una fuerte oposición popular.

Enfoque en las movilizaciones y su contexto

La DW resaltó la presencia de numerosos jóvenes en las calles de Lima, protestando contra lo que consideran un gobierno ilegítimo. La cobertura gráfica mostró la diferencia entre las fuerzas policiales y los manifestantes, evidenciando la violencia en algunos enfrentamientos. Por su parte, El País describió inicialmente las protestas como pacíficas, pero señaló que terminaron en disturbios, con choques entre manifestantes y policías.

Perspectiva latinoamericana y crítica

El diario colombiano El Colombiano tituló su cobertura como «Un convulsionado Perú», haciendo énfasis en la crisis de inseguridad que atraviesa el país, especialmente en el sector del transporte. Por su parte, PanAm Post calificó la situación como un «balance negro», resaltando la gravedad del saldo de heridos y la muerte de Ruiz, en un contexto de rebelión social contra el gobierno.

Críticas y declaraciones de organizaciones internacionales

El medio boliviano teleSUR criticó duramente las acciones policiales en Perú y citó a la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, que expresó su indignación y solidaridad con la familia de Mauricio Ruiz. La organización destacó la necesidad de respetar los derechos humanos en medio de las protestas.

Imágenes y testimonios en la cobertura internacional

Las imágenes compartidas por diferentes medios muestran escenas de tensión en las calles de Lima y testimonios de manifestantes y oficiales. La cobertura internacional continúa generando debate sobre la legitimidad y el alcance de las protestas en Perú, así como sobre la respuesta del Estado ante la crisis social.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *