Logo

Trump amenaza con imponer aranceles a España por su bajo gasto en defensa, pero el Gobierno español minimiza la tensión pese a las declaraciones del presidente

Escrito por radioondapopular
octubre 17, 2025
Trump amenaza con imponer aranceles a España por su bajo gasto en defensa, pero el Gobierno español minimiza la tensión pese a las declaraciones del presidente





España minimiza la amenaza de Donald Trump tras declaraciones sobre defensa

España intenta restar importancia a las declaraciones de Donald Trump sobre su relación con Estados Unidos

El gobierno español ha minimizado las recientes declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles a España por su bajo gasto en defensa. A pesar de estas expresiones, las autoridades españolas aseguraron que las relaciones con Estados Unidos permanecen en buenos términos, pese a las discrepancias públicas.

Trump acusa a España de no cumplir con los compromisos de la OTAN

Durante una reciente intervención, Trump señaló que España es el único país de la OTAN que no ha incrementado su gasto en defensa hasta el 5% del Producto Interior Bruto, como se acordó en el pacto dentro de la alianza atlántica. El expresidente afirmó que esta situación podría tener consecuencias, incluso sugiriendo que España debería ser sancionada mediante medidas comerciales, como aranceles.

Reacciones oficiales y contexto diplomático

Desde el gobierno español, las autoridades restaron importancia a las declaraciones de Trump, calificándolas como «comentarios informales» y destacando que las relaciones bilaterales no se han visto afectadas. Fuentes gubernamentales explicaron a la agencia AFP que, en un acto internacional reciente, la relación con Estados Unidos fue mostrada como sólida y de cooperación.

El encuentro entre Trump y Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, tuvo lugar en Egipto, durante una cumbre sobre la paz en Gaza. En esa ocasión, Trump hizo una broma sobre el gasto en defensa de España, pero las autoridades españolas insistieron en que la reunión fue cordial y que las diferencias no afectan la relación general.

España mantiene un papel activo en la Unión Europea y en política internacional

Pese a las diferencias públicas, el presidente español Pedro Sánchez afirmó en una entrevista con la radio Cadena Ser que la relación con Estados Unidos es fuerte y que los vínculos son históricos. Sánchez resaltó que, más allá de los desacuerdos en ciertos temas, ambos países mantienen una relación cercana y estratégica.

España ha sido uno de los países más activos en la Unión Europea en denunciar la guerra en Gaza y en defender posiciones que a veces difieren de las políticas estadounidenses, lo cual puede generar tensiones públicas, pero no ha afectado la cooperación bilateral en aspectos clave.

En resumen, aunque Donald Trump expresó su insatisfacción públicamente, el gobierno español continúa defendiendo la buena relación con Washington y prioriza la diplomacia en sus relaciones internacionales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *