Logo

China rechaza sanciones de EE.UU. y reafirma su cooperación energética con Rusia pese a presiones internacionales

Escrito por radioondapopular
octubre 17, 2025
China rechaza sanciones de EE.UU. y reafirma su cooperación energética con Rusia pese a presiones internacionales

Mundo

China mantiene cooperación energética con diversos países, incluyendo Rusia, sin estar vinculada al conflicto en Ucrania

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, reafirmó que el país continúa con sus relaciones económicas, comerciales y energéticas en un marco de normalidad. Esto incluye su vínculo con Rusia, pese a las tensiones internacionales y las presiones de Estados Unidos para que deje de comprar petróleo ruso.

Lin Jian calificó como un acto de “intimidación” las recientes solicitudes del presidente estadounidense, Donald Trump, de que China deje de adquirir crudo ruso. Además, defendió las importaciones del país asiático, considerándolas “legítimas” y en línea con sus intereses económicos.

El portavoz también subrayó que Pekín mantiene una relación económica “normal” con varios países, incluyendo a Rusia. Además, rechazó cualquier intento externo de interferir en sus decisiones soberanas, en un contexto en el que Occidente acusa a China de respaldar diplomática y económicamente a Moscú desde el inicio de la invasión en Ucrania en 2022.

## La tensión entre EE. UU. y China en torno a las importaciones de energía

Estas declaraciones surgen tras las afirmaciones de Donald Trump, quien aseguró que el primer ministro indio, Narendra Modi, se comprometió a suspender las compras de petróleo ruso. Trump afirmó que ahora buscaría que China hiciera lo mismo.

Pekín reaccionó calificando esas acciones como “una forma típica de coacción económica” que perjudica las normas internacionales del comercio. China insistió en que no forma parte del conflicto en Ucrania, aunque Occidente la acusa de apoyar a Moscú tanto diplomática como económicamente desde 2022.

China responde a EE. UU. por control de tierras raras

Beijing manifestó con firmeza su rechazo a las críticas de Washington respecto a las nuevas regulaciones chinas para exportar tierras raras. El Ministerio de Comercio aseguró que esas medidas son legítimas y no buscan “actuar contra el mundo”. Además, informó que China está facilitando las solicitudes que cumplen con los requisitos, incluso mediante la creación de un “canal verde” para agilizar los trámites.

El Gobierno chino también denunció que las acusaciones estadounidenses distorsionan la realidad y generan “pánico innecesario” en las cadenas de suministro globales. Las declaraciones del Departamento del Tesoro, que tildaron a Beijing de “socio poco confiable”, elevan la tensión en un contexto de controles comerciales cada vez más estrictos y amenazas de Trump de imponer aranceles del 100% a las importaciones chinas.

India evalúa reducir sus compras de petróleo ruso tras presiones de EE. UU.

Varias refinerías indias planean disminuir sus importaciones de crudo ruso a partir de diciembre, en respuesta a las afirmaciones de Trump. El mandatario estadounidense aseguró que Narendra Modi se comprometió a dejar de comprar petróleo ruso como parte de una estrategia para presionar a Moscú a negociar el fin de la guerra en Ucrania.

Aunque el gobierno indio negó haber sostenido una conversación reciente con Trump, funcionarios admitieron que reducir las compras podría facilitar acuerdos comerciales con Estados Unidos. Rusia, que provee el 36% del petróleo que importa India, restó importancia a las presiones de Washington y reafirmó su confianza en la continuidad de su alianza energética con Nueva Delhi.

El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, afirmó que la demanda por sus recursos energéticos sigue siendo fuerte y que sus relaciones comerciales con India permanecen estables. Además, el Kremlin advirtió que las acciones de EE. UU. violan los principios del libre comercio, generando preocupación en los mercados internacionales.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *