Logo

Docentes públicos podrían recibir hasta S/315 por hora con nueva escala salarial

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
Docentes públicos podrían recibir hasta S/315 por hora con nueva escala salarial

Comisión de Educación aprueba dictamen que contempla incrementos en la RIM hasta 2028, utilizando este indicador para calcular las ocho escalas salariales

La Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la República ha aprobado un dictamen que propone aumentos en los salarios de los docentes del sector público. La medida contempla la modificación de la Remuneración Integral Mensual (RIM), el principal indicador utilizado para calcular la remuneración de los docentes en las ocho escalas magisteriales. La RIM representa el pago por hora de trabajo y se multiplica por las horas laboradas, que pueden ser de 30 o 40 horas semanales.

Actualmente, el valor de la RIM para la primera escala es de S/110,02. Para las siguientes escalas, este valor se incrementa en porcentajes: la segunda escala utiliza el 110% (S/121,02), la tercera el 120%, y así sucesivamente. El dictamen propone un incremento progresivo de esta RIM hasta 2028, de modo que en 2026 la RIM alcanzaría los S/120, estableciendo así nuevos sueldos por escala.

De ser aprobado, los nuevos valores de la RIM y los salarios correspondientes serían los siguientes:

  • Primera Escala Magisterial: S/3,600 por 30 horas; S/4,800 por 40 horas
  • Segunda Escala Magisterial: S/3,960 por 30 horas; S/5,280 por 40 horas
  • Tercera Escala Magisterial: S/4,320 por 30 horas; S/5,760 por 40 horas
  • Cuarta Escala Magisterial: S/4,680 por 30 horas; S/6,240 por 40 horas
  • Quinta Escala Magisterial: S/5,400 por 30 horas; S/7,200 por 40 horas
  • Sexta Escala Magisterial: S/6,300 por 30 horas; S/8,400 por 40 horas
  • Séptima Escala Magisterial: S/6,840 por 30 horas; S/9,120 por 40 horas
  • Octava Escala Magisterial: S/7,560 por 30 horas; S/10,080 por 40 horas
Propuesta de incremento salarial para docentes en 2026
En 2026, los docentes del sector público podrían recibir S/120 por hora de trabajo, con la escala máxima alcanzando S/252 por hora.

Este incremento en la RIM tiene su origen en el proyecto presentado por Segundo Montalvo, representante de Perú Libre, cuyo objetivo era “establecer el aumento gradual de la Remuneración Integral Mensual (RIM) por hora de trabajo semanal y mensual correspondiente a la Primera Escala Magisterial, según la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial”.

Si bien la RIM de referencia para la Primera Escala se mantiene en S/110, esta base se utilizará para calcular los salarios en las demás escalas. Los cambios proyectados en la RIM para los próximos años son los siguientes:

  • 2026: S/120
  • 2027: S/140
  • 2028: S/150
Cálculo de salarios docentes según escala y horas de trabajo
Este esquema muestra cómo se calculan los salarios de los docentes según la escala magisterial y las horas de trabajo. La RIM actual es de S/110,02. – Crédito: Ministerio de Educación

En resumen, con los incrementos propuestos, los docentes podrían ver reflejados mayores salarios en sus escalas, siguiendo la progresión de la RIM. La medida busca garantizar una mejora gradual en las remuneraciones del sector, alineada con los compromisos del proyecto presentado por Montalvo y respaldado por la Comisión de Educación del Congreso.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *