Logo

Luis Arce enfrenta crisis familiar: su hijo detenido por violencia doméstica mientras el presidente pide justicia

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
Luis Arce enfrenta crisis familiar: su hijo detenido por violencia doméstica mientras el presidente pide justicia

Detención del hijo del presidente de Bolivia, Luis Arce

Este jueves, Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente boliviano Luis Arce, fue arrestado por orden de la Fiscalía Departamental en Santa Cruz. La fiscalía investiga una denuncia por «violencia familiar o doméstica», según informó el Ministerio Público. La orden de arresto fue emitida tras una denuncia presentada por la pareja de Arce Mosqueira, el pasado 20 de septiembre.

Declaración y situación actual del detenido

El fiscal Alberto Zeballos de Santa Cruz confirmó que Arce Mosqueira expresó su disposición a declarar voluntariamente ante la fiscal Jessica Echeverría, acompañado de su abogado. Sin embargo, en ese momento se procedió a su captura formal. Actualmente, el hijo del mandatario se encuentra en las instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), una unidad policial especializada en casos de violencia familiar.

Reacciones oficiales y contexto

El fiscal Zeballos afirmó que Luis Marcelo Arce Mosqueira está bajo custodia en dependencias de la FELCV. La noticia de su detención ha generado diversas reacciones en Bolivia, en medio de un escenario político cada vez más tenso.

El pronunciamiento de Luis Arce tras la detención de su hijo

Tras hacerse pública la captura, el presidente boliviano Luis Arce publicó un mensaje en la plataforma X (antes Twitter). En su mensaje, aseguró que, como padre, respeta las leyes y que toda denuncia contra sus hijos debe ser investigada y esclarecida, sin importar su condición de mandatario. «Toda denuncia contra mis hijos debe investigarse y aclararse como con cualquier otro ciudadano», afirmó.

Contexto político y otras controversias

El mandatario, cuyo mandato finaliza en noviembre de este año, también está implicado en una investigación relacionada con una denuncia presentada por una exfuncionaria de una entidad minera. La denuncia lo señala por haberla abandonado durante su embarazo en 2024, añadiendo tensión a su figura pública en medio de un escenario político complejo.

Bolivia inicia el silencio electoral antes de la segunda vuelta

El país ha comenzado oficialmente el período de silencio electoral, una etapa que marca una pausa en las campañas políticas de cara a la segunda vuelta presidencial. Esta medida, inédita en la historia del país, busca garantizar un proceso electoral transparente.

Participantes y restricciones durante el silencio electoral

Los principales candidatos, Rodrigo Paz y Jorge Quiroga, no podrán realizar ningún tipo de propaganda política ni actividades proselitistas durante este período. La Tribunal Supremo Electoral ha advertido que las sanciones por incumplimiento pueden llegar a multas de hasta veinte salarios mínimos, además de la obligación de retirar o cubrir toda publicidad partidaria en espacios públicos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *