Logo

Divise despliega cinco grupos de policías encubiertos en la marcha

Escrito por radioondapopular
octubre 18, 2025
Divise despliega cinco grupos de policías encubiertos en la marcha






Protestas del 15 de octubre en Perú: represión policial y investigaciones




Protestas del 15 de octubre en Perú: represión policial y investigaciones en curso

El 15 de octubre, miles de peruanos salieron a las calles en diversas ciudades del país para expresar su rechazo tanto a la clase política como a la escalada de extorsiones y asesinatos perpetrados por el crimen organizado. Las manifestaciones, en su mayoría pacíficas, fueron marcadas por una respuesta policial que en ocasiones fue arbitraria y excesiva, llegando a emplear municiones letales.

Represión en Lima y la trágica muerte de Eduardo Ruiz Sanz

En Lima, las fuerzas policiales dispersaron protestas pacíficas de manera violenta, utilizando fuerza desproporcionada y, en algunos casos, municiones letales. Un ejemplo de ello fue el fallecimiento de Eduardo Ruiz Sanz, de 32 años, quien perdió la vida durante las protestas, en un episodio que ha generado fuerte condena social y solicitudes de investigación.

Investigación por la muerte de Eduardo Ruiz Sanz

Por este caso, la Fiscalía ha iniciado investigaciones contra los suboficiales Luis Michael Magallanes Gaviria, de 28 años, y Omar Raúl Saavedra Bautista, de 26 años. Ambos son sospechosos del delito de homicidio calificado en agravio del joven que fue abatido en la Plaza Francia durante las protestas.

¿Quién dio la orden a la policía?

Una de las preguntas que aún permanecen sin respuesta es quién fue la autoridad que ordenó a estos policías participar en las operaciones durante las manifestaciones. Ambos pertenecen a la División de Investigación de Secuestros y Extorsiones (Divise). Sin embargo, la forma en que fueron designados para conformar los equipos operativos aún no está clara.

Designación y coordinación de los equipos policiales

Fuentes consultadas por La República confirmaron que fue el teniente Walter Segura quien estuvo a cargo de los cinco equipos de la Divise que, ese día, realizaron tareas de prevención, seguridad, inteligencia, mantenimiento del orden público, así como intervención y control vehicular durante la “Movilización Nacional”.

Estos equipos fueron convocados a las 14:00 horas en la Unidad de Servicios Especiales-Asalto (Divseesp), con ropa de trabajo y chalecos característicos de la Dirincri, pero sin armamento de guerra.

Organización de los equipos policiales

La conformación de los equipos estuvo a cargo del comandante Luis Prado Mancilla, jefe de administración de la División de Secuestros y Extorsiones de la Dirincri. Los suboficiales asignados a cada grupo fueron los siguientes:

Equipo 1

  • Luis Magallanes (suboficial de tercera)
  • Omar Saavedra (suboficial de tercera)
  • Roberto Martínez
  • Kendy Granados

Equipo 2

  • Pedro Carranza (suboficial de primera)
  • José Quispe (suboficial de tercera)
  • Abel Auris
  • Michael Malon

Equipo 3

  • David Rodenas (suboficial de primera)
  • Neysser Aguacondo (suboficial de segunda)
  • Jhairo Macote (suboficial de tercera)
  • Dayana Bernuy (suboficial de tercera)

Equipo 4

  • Joel Centeno (suboficial de tercera)
  • Ricky Giraldo
  • Fátima Mesías
  • Abel Simon

Equipo 5

  • Chais Romero (suboficial de primera)
  • Joseph Samaniego (suboficial de tercera)
  • Carlos Gabriel Contreras
  • Paula Moncada

Medidas disciplinarias en la Policía Nacional

Mientras tanto, la Dirección de la Policía Nacional del Perú (PNP) tomó medidas contra algunos de sus altos mandos. El viernes pasado, se suspendió a los generales Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima; Marco Conde Cuéllar, director de Investigación Criminal; y Augusto Ríos Tirabanti, jefe de la Dirección de Inteligencia.

Mediante un memorándum dirigido a la Dirección de Recursos Humanos de la PNP, el comandante general Óscar Arriola ordenó su retención en el cargo por la causal de necesidad de servicio, hasta que se complete el proceso sumario correspondiente.

Designaciones en cargos clave

En sus puestos fueron asignados los generales Manuel Vidarte, director de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial; José Zavala, jefe de la Dirección de Investigación en Ciberdelincuencia; y Julio Mariño, director de la Dircote.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *