Logo

Amigo de Jerí, pieza clave en el caso de violación, logró escapar

Escrito por radioondapopular
octubre 19, 2025
Amigo de Jerí, pieza clave en el caso de violación, logró escapar

La víctima del caso de violación sexual decide aceptar la decisión de la Fiscalía Suprema

La mujer que denunció una violación sexual vinculada al congresista y actual presidente de la República, José Jerí Oré, ha optado por acatar la resolución de la Fiscalía Suprema, que decidió no formalizar ni iniciar una investigación preparatoria por falta de pruebas. Sin embargo, el caso continúa siendo un asunto pendiente, lleno de opacidad y sin resolución definitiva.

El estado actual del expediente y la situación procesal

El expediente se encuentra en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Canta. En este proceso, el único acusado es el empresario Marco Cardoza Hurtado, amigo cercano de Jerí. La víctima inicialmente acusó tanto a Cardoza como a Jerí. Sin embargo, las autoridades no tomaron las medidas inmediatas necesarias, como ordenar la detención o impedir la salida del país de Cardoza, quien posteriormente huyó.

Detalles de la reunión y la denuncia

Según la declaración de la víctima, José Jerí la invitó a una reunión de Año Nuevo en la Casa Club Santa Rosa de Quives, en la provincia de Canta, programada para el domingo 29 de diciembre de 2024. La invitación también fue extendida a su tío político, Marco Cardoza. Ambos partieron desde Huaral, donde residen y tienen negocios, en un taxi alquilado conducido por Luis Vega Heredia, amigo de Cardoza. Llegaron al lugar alrededor del mediodía, donde Jerí los recibió y compartieron bebidas alcohólicas, incluyendo pisco y vino.

La denunciante relató que, tras consumir alcohol en exceso, o bajo los efectos de alguna sustancia, se quedó dormida en una de las piscinas del lugar, donde los demás disfrutaban de un baño. Ella no vio más en ese momento. Sin embargo, el conductor del taxi, Luis Vega, afirmó que Marco Cardoza llevó a la víctima a una de las habitaciones del local. La joven reapareció a las ocho de la noche y se despidió del anfitrión sin hacer ninguna declaración. Luego, junto con Cardoza, regresó a Huaral en el mismo taxi.

Imágenes y declaraciones clave

José Jerí Oré | Marco Cardoza Hurtado

En la declaración de la víctima, se señala que el aroma que percibió en la habitación donde despertó coincide con el de su tío, Marco Cardoza. La imagen de la denuncia y el informe forense respaldan estos detalles.

Incongruencias y vacíos en la investigación

La denunciante explicó que al llegar a su vivienda sintió dolores en sus partes íntimas y compartió con su hermana que sospechaba haber sido drogada y abusada en la reunión. El lunes 30 de diciembre, presentó formalmente la denuncia en la fiscalía de Canta contra Marco Cardoza y el congresista José Jerí.

Mientras Jerí acudió a las citaciones y negó las acusaciones, Cardoza envió en su lugar a su abogado, quien también negó su participación. Además, Cardoza se negó a someterse a la prueba de ADN, mientras que Jerí sí se realizó la prueba, cuyo resultado indicó que no era el dueño del ADN encontrado en los genitales de la víctima. Sin embargo, aún no se ha identificado a quién pertenece dicho ADN, generando más dudas sobre la veracidad de la denuncia.

Ni la víctima ni su defensa respondieron a las llamadas para aclarar estos aspectos. La actitud obstruccionista de Cardoza llevó a la Fiscalía a no solicitar su detención inmediata. Solo el 5 de marzo de este año, 29 días después de que abandonó el país con destino a Francia, se ordenó su captura. La huida ocurrió cuando Jerí aún era investigado.

Una investigación incompleta y casos pendientes

El abogado de Jerí, Ricardo Caldas Fernández, admitió que el caso está incompleto y que, en la práctica, ha quedado sin resolverse. Pese a ello, José Jerí fue elegido presidente del Congreso el 26 de julio y posteriormente asumió la presidencia de la República el 10 de octubre, sin que la denuncia de violación sexual haya sido resuelta.

La fiscalía debió solicitar en enero la detención o impedimento de salida del país de Marco Cardoza, especialmente tras su negativa a realizarse la prueba de ADN y su salida del país en febrero. La demora en la acción de las autoridades permitió que Cardoza abandonara el Perú, complicando aún más la investigación.

De acuerdo con el abogado de Jerí, «las declaraciones de los testigos estaban en poder de la fiscalía desde enero. La orden de realizar la prueba de ADN fue emitida el 13 de enero, pero Cardoza no se presentó. A Jerí se le tomó la muestra el 28 de enero, y el resultado fue conocido el 21 de marzo, casi dos meses después».

Asimismo, destacó que «la fiscalía solo solicitó el impedimento de salida de Cardoza cuando ya había salido del país». El abogado agregó que es fundamental que las autoridades ubiquen al responsable y permitan que la víctima encuentre justicia, ya que merece que su caso sea aclarado.

Imágenes relacionadas

Detalle de la investigación en curso

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *