Logo

¡EE.UU. rompe relaciones con Colombia y acusa a Petro de narcotraficante!

Escrito por radioondapopular
octubre 19, 2025
¡EE.UU. rompe relaciones con Colombia y acusa a Petro de narcotraficante!





Retiro de ayuda de EE.UU. a Colombia y tensiones diplomáticas

¿Qué ocurrió?

Este domingo, el gobierno de Estados Unidos anunció que dejará de brindar asistencia financiera a Colombia, liderada por Gustavo Petro. La administración estadounidense calificó al mandatario colombiano como un «líder narcotraficante«.

La decisión se produjo en un momento en el que se reportó un ataque mortal contra un presunto narcobote de las guerrillas del ELN en Colombia. La relación entre ambos países, que en el pasado fueron aliados cercanos, atraviesa una de sus peores crisis en décadas.

Contexto de las tensiones

Desde que Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos, las relaciones con Colombia han sido tensas, especialmente tras la llegada de Petro a la presidencia, marcando un cambio político en el país sudamericano. La administración estadounidense acusó a Colombia de tolerar la producción y el tráfico de drogas, y en respuesta, suspendió pagos y subvenciones destinadas a colaborar en la lucha contra el narcotráfico.

La suspensión de la ayuda económica ocurrió después de que Washington retirara a Colombia, en el mes pasado, la condición de país aliado en la lucha contra el narcotráfico, lo que supuso la pérdida de cientos de millones de dólares en financiamiento. Este cambio refleja una profunda alteración en la cooperación bilateral.

¿Existe intervención de EE.UU. en Colombia?

El presidente Petro respondió a las acusaciones y declaraciones de Donald Trump en su cuenta de X (antes Twitter), señalando que «Jamás Colombia ha sido grosera con EE.UU., al contrario, siempre ha valorado su cultura.» y reprochándole que es grosero e ignorante con Colombia.

Por su parte, Trump acusó a Petro de fomentar la producción masiva de drogas y, en una publicación reciente, pareció sugerir una posible intervención estadounidense en Colombia si las autoridades no toman medidas contra ciertos campos de producción. El expresidente también advirtió que Estados Unidos podría cerrar esos campos de forma contundente si la situación no cambia.

Estas declaraciones evidencian la creciente tensión diplomática y la posible escalada en la relación bilateral, que ya enfrenta un punto crítico tras la pérdida del estatus de aliado en la lucha contra el narcotráfico.

Para más detalles sobre las declaraciones de Donald Trump y la situación actual, visita todo sobre Donald Trump.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *