Logo

Dina Boluarte analiza amparo y posible retorno a la Presidencia, dice su abogado

Escrito por radioondapopular
octubre 19, 2025
Dina Boluarte analiza amparo y posible retorno a la Presidencia, dice su abogado





Crítica a la Vacancia de Dina Boluarte en Perú: Procedimiento y Garantías Constitucionales



Dina Boluarte llegando al Congreso en Lima
Foto de archivo de la Presidenta de Perú Dina Boluarte llegando al Congreso en Lima. 28 de julio de 2025. REUTERS/Angela Ponce

Contexto de la crisis política en Perú

El escenario político peruano vivió una nueva crisis institucional tras la destitución de Dina Boluarte como presidenta de la República. Este hecho ha reavivado el debate sobre los límites de la figura de la vacancia presidencial y la necesidad de establecer reglas claras en los procedimientos parlamentarios.

La salida rápida de Boluarte, llevada a cabo tras un debate convocado por el Congreso de la República con plazos mínimos y en horas de la madrugada, ha sido calificada por algunos expertos como una vulneración sustantiva de las garantías constitucionales, la tradición democrática y el orden jurídico vigente.

Controversias sobre el procedimiento y las garantías constitucionales

La polémica no se limitó únicamente al fondo de las acusaciones. La atención se centró especialmente en el proceso: el escaso tiempo otorgado para que la exmandataria presentara su defensa y la aparente falta de condiciones mínimas de transparencia durante la sesión.

En entrevista con Infobae, el abogado de Dina Boluarte, Joseph Campos, explicó las acciones legales en estudio y la posible presentación de una acción de amparo. Según el jurista, esta medida “corresponde” ante una situación que considera grave e inédita en el país.

Campos afirmó que espera que la presidenta destituida se anime a presentar una demanda de amparo, ya que “esto no se puede volver a repetir”.
Más información aquí.

Las declaraciones de Joseph Campos y comparación con precedentes

El abogado denunció que la mandataria destituida tuvo apenas 56 minutos para ejercer su defensa en la madrugada del proceso. “Si está en peligro y en debate la continuidad de un presidente elegido en urnas, lo lógico sería que se desarrolle públicamente y en un plazo razonable”, enfatizó.

Campos comparó esta situación con los casos de Pedro Pablo Kuczynski y Martín Vizcarra, a quienes el Congreso brindó mayor tiempo para defenderse. El jurista señaló que, en su opinión, lo mínimo que se esperaba en este proceso eran tres días para garantizar un procedimiento justo.

Crítica a la vacancia en Perú
El constitucionalista cuestionó el uso indiscriminado de la vacancia para cambiar presidentes.

Reconocimiento internacional y análisis del patrón

El defensor remarcó que Perú ha sido condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos por no haber otorgado plazos razonables en procesos políticos y destituciones, y en este caso, se repite ese patrón.

Indicó que la vacancia no puede justificarse por razones de baja popularidad y que este tipo de procedimientos, basados en mayorías parlamentarias, “instalan un sentido libérrimo de la política que termina siendo arbitrario”.

El objetivo del amparo y el futuro legal

Al ser consultado sobre si el propósito del recurso legal es la restitución de Boluarte en la presidencia, Joseph Campos aclaró que su principal objetivo es corregir lo que considera una violación al debido proceso.

“[De ser admitida], la acción de amparo implicaría que la presidenta vuelva a su cargo desde el momento en que fue convocada para defenderse, en medio del debate”, explicó el abogado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *