Logo

Rodrigo Paz lidera con el 54% y sería el próximo presidente de Bolivia en una jornada histórica y transparente

Escrito por radioondapopular
octubre 19, 2025
Rodrigo Paz lidera con el 54% y sería el próximo presidente de Bolivia en una jornada histórica y transparente

El candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, lidera actualmente el conteo preliminar del Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) con aproximadamente el 54% de los votos, frente al 45% obtenido por Jorge “Tuto” Quiroga. Según los datos con más del 97% de actas escrutadas, la diferencia de casi 10 puntos porcentuales lo posiciona como virtual ganador de las elecciones y próximo presidente de Bolivia, en un proceso que se define en el balotaje.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que el conteo rápido refleja una “tendencia que parece ser irreversible”. Además, destacó la normalidad y transparencia con que se desarrolló esta jornada electoral, considerada un momento histórico para el país. La organización electoral aseguró que el proceso se llevó a cabo con eficiencia y en un marco de plena calma, lo que refuerza la legitimidad de los resultados.

Reacciones y apoyo a la victoria de Paz

El presidente saliente, Luis Arce, felicitó públicamente a Rodrigo Paz Pereira por su triunfo en la segunda vuelta. En un mensaje difundido a través de redes sociales, Arce calificó la jornada como un momento “histórico” para Bolivia y resaltó la madurez democrática del proceso. También expresó sus mejores deseos para el nuevo mandatario y destacó que la voluntad popular debe guiar el futuro del país.

Arce además reconoció el trabajo del TSE y la participación pacífica de los bolivianos, asegurando que su gobierno está preparado para una transición ordenada y transparente. El mandatario saliente remarcó que, tras 28 años, Bolivia vivirá un proceso de cambio pacífico entre dos gobiernos elegidos en las urnas. “¡Que viva nuestra democracia y el pueblo boliviano!”, concluyó en su mensaje.

Apoyo de figuras políticas y análisis internacional

El excandidato presidencial Samuel Doria Medina felicitó a Paz y a Edmand Lara, destacando que “el país ha confiado en ellos y ahora no deben decepcionar”. Según los datos del Sirepre, Paz, del Partido Demócrata Cristiano, obtuvo el 54,5% de los votos frente al 45,5% de Jorge “Tuto” Quiroga, de la Alianza Libre. Doria Medina también anunció que la mayoría en la Asamblea Legislativa, representada por Alianza Unidad, brindará respaldo para afrontar la crisis económica que enfrenta Bolivia.

Por su parte, el exmandatario Jorge “Tuto” Quiroga aceptó su derrota, felicitando a Paz por su victoria. Aunque aseguró que esperará la oficialización de los resultados por parte del TSE, Quiroga expresó que su equipo continuará verificando el escrutinio oficial y afirmó que respetará los resultados finales.

Reacciones internacionales y perspectivas

El presidente argentino, Javier Milei, celebró la victoria de Rodrigo Paz, calificando el proceso como un día histórico para Bolivia. Milei afirmó que el país deja atrás “20 años del fracasado modelo del socialismo del siglo XXI” y auguró un cambio hacia una economía más abierta, con menos corrupción y mayor inversión privada. En su estilo característico, finalizó su mensaje con un enérgico “¡Viva la libertad, carajo!”.

¿Qué propone Rodrigo Paz?

El plan de gobierno de Rodrigo Paz se centra en su iniciativa de “Capitalismo para Todos”, con el objetivo de reactivar la economía mediante la promoción de la iniciativa privada y la formalización empresarial. Entre sus principales propuestas se encuentran una Ley de Libertad Económica que contempla un impuesto único para emprendedores, facilidades para créditos baratos y estímulos a la inversión.

Asimismo, plantea eliminar progresivamente los subsidios a los combustibles para reducir el déficit fiscal, complementando estas medidas con bonos sociales para proteger a los sectores más vulnerables. Además, propone la “Agenda 50/50”, un modelo de redistribución fiscal que asignaría el 50% de los recursos del Estado a las regiones, fortaleciendo la inversión en departamentos, municipios y universidades para promover un desarrollo más equilibrado en todo el país.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *