Logo

Harvey Colchado denuncia a Óscar Arriola por protección a ‘Los Waykis’ en el Eficcop

Escrito por radioondapopular
octubre 20, 2025
Harvey Colchado denuncia a Óscar Arriola por protección a ‘Los Waykis’ en el Eficcop






Harvey Colchado critica la designación de Óscar Arriola como comandante general de la PNP



Harvey Colchado cuestionó la designación de Óscar Arriola como comandante general de la PNP
Harvey Colchado cuestionó la designación de Óscar Arriola como comandante general de la PNP

Harvey Colchado critica la designación de Óscar Arriola como comandante general de la Policía Nacional

El coronel en retiro Harvey Colchado, exjefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), expresó su rechazo a la reciente designación de Óscar Arriola como comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Acusaciones y cuestionamientos sobre la integridad de Arriola

En una entrevista en un pódcast del diario La República, Colchado sostuvo que Arriola “está denunciado actualmente” ante el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop). Lo acusó de actuar como un “brazo de protección” de la presunta organización criminal conocida como ‘Los Waykis (amigos) en la sombra’.

“Desde ahí, ya está deslegitimado para ejercer el cargo”, afirmó. Este caso involucra a figuras como Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, así como a Mateo Castañeda, exabogado de la mandataria, y otros acusados de influir en la selección de prefectos y subprefectos con el fin de obtener apoyo para la formación del partido político Ciudadanos por el Perú.

Trayectoria profesional de Óscar Arriola

Antes de su nombramiento como comandante general, Arriola ocupaba el cargo de jefe de Estado Mayor de la PNP. También fue director nacional de Investigación Criminal y jefe de la División de Terrorismo Regional en el Vraem, una de las zonas más peligrosas del país, donde el narcotráfico y los remanentes de Sendero Luminoso aún operan.

PNP garantiza derecho a protestar pero advierte acción contra infiltrados
PNP garantiza derecho a protestar pero advierte acciones contra quienes se infiltran para desestabilizar. (Foto: X/@PNP)

Críticas a la gestión del alto mando policial

En otro segmento de la entrevista, Colchado manifestó que “el nuevo presidente debería relevar a todo el alto mando”, ya que, en su opinión, los responsables “no han tomado las medidas correctas ni han implementado una planificación adecuada para reducir los índices de inseguridad”.

Criticó que los líderes con capacidad permanecen desplazados, sin oportunidades de asumir puestos clave en la lucha contra la criminalidad. Además, cuestionó la reciente decisión de crear una división exclusiva para atender delitos de extorsión, separándola de la unidad de secuestros.

Designaciones y control policial

Colchado también expresó su desacuerdo con la designación del general Augusto Ríos como jefe de inteligencia. “No es de esa especialidad”, comentó. Recordó que Ríos fue jefe de la Región Policial de La Libertad hace unos años, y que durante su gestión lograron desarticular la organización criminal ‘La Gran F.A’, dedicada a la minería ilegal, y capturaron a su número dos, un coronel. Sin embargo, señaló que la falta de control revela que no tiene la especialización necesaria.

Retrasos en la promulgación de normas y rol de las empresas telefónicas

Colchado llamó la atención sobre el retraso en la promulgación de la norma que sanciona la venta indiscriminada de chips. Además, cuestionó el papel de las empresas de telefonía en la implementación de medidas para controlar esta problemática, que ha sido un foco de inseguridad en el país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *