Logo

Ataque en el mar Rojo: Buque mercante impactado por proyectil provoca incendio cerca de Yemen

Escrito por radioondapopular
octubre 20, 2025
Ataque en el mar Rojo: Buque mercante impactado por proyectil provoca incendio cerca de Yemen

Buque mercante herido por proyectil cerca de Yemen

Un buque de carga fue alcanzado por un proyectil en las aguas del mar Rojo, frente a la costa occidental de Yemen. La embarcación sufrió un incendio a bordo tras el impacto, según confirmaron las autoridades. Hasta el momento, no se reportaron víctimas ni se ha atribuido formalmente la responsabilidad del ataque.

El incidente fue divulgado este sábado 18 de octubre por el Centro de Operaciones de Comercio Marítimo del Reino Unido (UKMTO), organismo vinculado con la Marina británica. La institución indicó que la nave sufrió un impacto de un proyectil no identificado, lo que provocó el incendio en el barco.

Detalles del incidente y contexto

El UKMTO informó a través de su cuenta en la red social X (anteriormente Twitter) que el buque fue alcanzado a unas 116 millas náuticas (aproximadamente 214 kilómetros) al este de la ciudad portuaria de Adén, en Yemen. La fuente, un representante de la empresa encargada de la operación del barco, detalló que las autoridades continúan investigando las circunstancias del hecho.

Por el momento, no se ha revelado la bandera bajo la cual navega la embarcación ni la nacionalidad de la tripulación. Tampoco se ha especificado el número de ocupantes ni las posibles víctimas del ataque. La situación genera preocupación en la comunidad marítima, dada la tensión en la región y la peligrosidad de las aguas del mar Rojo, escenario frecuente de conflictos y ataques en los últimos años.

Impacto en la situación en Yemen y las muertes de los hutíes

El ataque contra el buque se produce en un contexto de escalada en Yemen, donde recientemente se confirmó la muerte de Muhamad Abdelkarim al Gamari, líder militar de los rebeldes hutíes. Este acontecimiento ocurrió tras un bombardeo atribuido a Israel, según información del Ejército israelí, ocurrido el 28 de agosto.

Las autoridades militares israelíes señalaron que al Gamari fue una figura clave en el desarrollo de las capacidades armamentísticas de los hutíes, especialmente en la producción de misiles y en la infraestructura bélica del grupo. La agencia estatal de Yemen, SABA, informó que el líder fue “abatido en combate” junto a otros combatientes, en lo que describieron como ataques de “la agresión sionista-estadounidense”.

Este evento se enmarca en la llamada “Inundación de Al Aqsa”, una ofensiva lanzada el 7 de octubre por Hamas y otras facciones palestinas, en respuesta a los recientes acontecimientos en Gaza y Jerusalén. La muerte de al Gamari ha aumentado la tensión en la región y ha generado reacciones en diferentes actores internacionales.

Reacciones de los hutíes y acciones en la región

Los rebeldes hutíes han condenado los bombardeos israelíes en Yemen, afirmando que han causado numerosas víctimas civiles y militares. Entre los fallecidos, mencionaron al primer ministro Ahmed Ghaleb al Rahwi y varios ministros de su gabinete en Saná, en un ataque aéreo ocurrido en agosto.

Asimismo, el movimiento hutí ha informado haber llevado a cabo cerca de 760 ataques contra territorio israelí y aproximadamente 230 operaciones contra embarcaciones en el mar Rojo y el golfo de Adén. Estas acciones buscan mostrar su apoyo a la población de Gaza y a las milicias palestinas en ese enclave.

Por el momento, el portavoz militar de los hutíes, Yahya Sari, no ha hecho declaraciones oficiales sobre el reciente ataque al buque mercante, y no ha publicado comunicados en su canal habitual de Telegram. La región continúa en un estado de alta tensión, con posibles repercusiones en la seguridad marítima y regional.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *