Logo

Proponen incrementar bono por escolaridad a S/1.130 y aumentar el aguinaldo

Escrito por radioondapopular
octubre 20, 2025
Proponen incrementar bono por escolaridad a S/1.130 y aumentar el aguinaldo






Propuesta legislativa busca incrementar aguinaldos y bono por escolaridad en el sector público peruano




Trabajadores públicos en Perú
Actualmente, los trabajadores públicos reciben un aguinaldo de S/300, monto que también permanece sin cambios.

Propuesta del Congreso busca aumentar aguinaldos y bono por escolaridad en el sector público peruano

El Congreso de Perú ha presentado un segundo proyecto de ley que tiene como objetivo incrementar el monto del aguinaldo que se otorga a todos los trabajadores del sector público.

Incremento del aguinaldo y bono por escolaridad

El legislador Segundo Toribio Montalvo, representante de Perú Libre, propone que el monto actual de S/300 para el aguinaldo se eleve hasta alcanzar el valor del sueldo mínimo vital (que actualmente es de S/1,130). Esto representaría un aumento de al menos el 376%.

Asimismo, la iniciativa contempla que el bono por escolaridad, que desde hace más de diez años equivale a S/400, también se incremente a S/1,130, casi triplicando su valor actual.

Trabajadores públicos en Perú
El bono por escolaridad, que actualmente es de S/400, también sería aumentado en la propuesta.

Objetivos y fundamentos de la iniciativa

El proyecto de ley busca «garantizar condiciones justas y homogéneas en el acceso a los beneficios sociales de los trabajadores del Estado, eliminando las desigualdades derivadas de la dispersión normativa vigente, fortaleciendo el bienestar económico de las familias, promoviendo la motivación laboral y contribuyendo a la eficiencia y calidad en la prestación de los servicios públicos».

Relación con el Presupuesto Público 2026

Con el plazo para la aprobación del Presupuesto Público del 2026 a poco más de un mes, la propuesta busca que los montos incluidos en dicho documento sean mayores.

Entre las modificaciones propuestas se encuentran:

  • Aguinaldos por Fiestas Patrias y Navidad: Se incluirán en la planilla de pagos de julio y diciembre, respectivamente, con montos equivalentes a una remuneración mínima vital (RMV) vigente al momento de su pago.
  • Bonificación por escolaridad: Se incorporará en la planilla de enero de cada año, con un monto equivalente a una RMV vigente en ese momento.

Pagos de aguinaldo en el Banco de la Nación
El próximo pago de aguinaldo se realizará en diciembre a través del Banco de la Nación, con posibles aumentos en el monto.

Contexto y problemática actual

El documento señala que «los aguinaldos y la bonificación por escolaridad en el sector público se regulan de manera anual mediante leyes de presupuesto y disposiciones reglamentarias, sin constituir un derecho permanente.». Esta situación genera incertidumbre entre los trabajadores y dispersión normativa entre diferentes regímenes, dificultando la implementación de una política remunerativa uniforme en el Estado peruano.

Historial de los montos de aguinaldos y bono por escolaridad

En los últimos 20 años, los montos de los aguinaldos y la bonificación por escolaridad en el sector público peruano apenas han variado.

  • Aguinaldos: Exceptuando la excepción de 2009, cuando un Decreto de Urgencia elevó el pago por Fiestas Patrias a S/500, los montos se han mantenido en S/200 hasta esa fecha y posteriormente han permanecido sin cambios significativos.

Con esta propuesta, el Congreso busca lograr una mayor equidad y estabilidad en los beneficios sociales de los empleados públicos, adaptándolos a las condiciones económicas actuales y reduciendo la dispersión normativa que afecta la gestión del sector público en Perú.

Para más información sobre el presupuesto y beneficios sociales en Perú, puede consultar en el sitio oficial del Presupuesto del Estado peruano.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *