Logo

¡Triunfo electoral en Bolivia: Edman Lara y Rodrigo Paz derrotan a sus rivales en la segunda vuelta con el apoyo del Partido Dem

Escrito por radioondapopular
octubre 20, 2025
¡Triunfo electoral en Bolivia: Edman Lara y Rodrigo Paz derrotan a sus rivales en la segunda vuelta con el apoyo del Partido Dem

Triunfo del binomio del Partido Demócrata Cristiano en las elecciones bolivianas

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia finalizó con la victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Los candidatos, Rodrigo Paz Pereira y el ex policía Edman Lara, lograron imponerse en la jornada electoral de este domingo, marcando un cambio político en el país.

A sus 39 años, Paz Pereira, quien también es abogado, ganó notoriedad en 2023 debido a sus publicaciones en TikTok, donde denunció presuntos casos de corrupción en la Policía Nacional. Desde entonces, ha sabido movilizar el descontento de un sector importante del electorado, canalizándolo en apoyo político y consolidando su imagen pública.

Perfil y polémicas de Edman Lara

Edman Lara, con un estilo directo y populista, ha sido visto por muchos como un “justiciero” incorruptible, lo que le ha valido el apodo de ‘El Capitán’, según información del portal Subversión en Letras. Su imagen de defensor de la justicia ha sido clave en su crecimiento político, pero su trayectoria también ha sido objeto de controversia.

En 2023, fue suspendido por un año de la Policía y llegó a ser detenido brevemente por acusaciones de “uso indebido de influencias”. Además, sus declaraciones públicas y su retórica desafiante han generado fuertes cuestionamientos. La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) ha señalado que Lara ha emitido comentarios considerados ofensivos, difamatorios y amenazantes hacia diversos comunicadores del país.

Presencia y influencia en redes sociales

Desde Cochabamba, Edman Lara mantiene una fuerte presencia en TikTok, donde cuenta con más de 130,000 seguidores. El político reconoce la importancia de las redes sociales en su estrategia y en su proyección pública. En una entrevista con CNN, resaltó que la combinación de actividad digital y contacto directo con la ciudadanía fue fundamental para el éxito en las elecciones.

“Les dijimos que no confiaran en las encuestas”, afirmó Lara, en una entrevista en la que llevaba un collar de flores y vestía con los colores del Partido Demócrata Cristiano (PDC). “Hicimos campaña en redes sociales, caminando, entrando a los mercados y escuchando a la gente. Ese fue el resultado”, añadió.

Compromisos y propuestas de Lara para Bolivia

El nuevo representante del PDC aseguró que busca presentar una alternativa distinta a las fuerzas políticas tradicionales que han gobernado Bolivia en los últimos años. “Hemos establecido alianzas con diversos sectores: jóvenes, gremiales, transportistas, mineros, amas de casa y vendedores ambulantes, todos los que trabajan honestamente”, expresó.

Entre sus principales propuestas, Lara destacó la necesidad de auditar las empresas estatales, reducir ciertos impuestos y recortar cargos en la administración pública, exceptuando a maestros, médicos, policías y militares. Reiteró su compromiso de luchar contra la corrupción en todas sus formas, un aspecto que ha sido central en su discurso y en su campaña.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *