Logo

El Vaticano exige justicia, libertad y DD.HH. para Venezuela y cambio de rumbo

Escrito por radioondapopular
octubre 20, 2025
El Vaticano exige justicia, libertad y DD.HH. para Venezuela y cambio de rumbo






El Vaticano llama a Venezuela a construir su futuro sobre justicia y libertad tras canonización de santos venezolanos



El Vaticano llama a Venezuela a construir su futuro sobre justicia y libertad tras la canonización de sus primeros santos






El Vaticano pidió justicia y libertad para Venezuela

El secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolin, hizo un llamado este lunes a Venezuela para que forje su futuro sobre los valores de la justicia, la verdad, la libertad y el respeto a los derechos humanos. Estas palabras se pronunciaron durante la misa de acción de gracias por la canonización de los primeros santos venezolanos, José Gregorio Hernández y la madre María Carmen Rendiles, celebrada en la Basílica de San Pedro.

En su homilía, Parolin se centró en el pasaje bíblico de la muerte a la vida, destacando que la verdadera transformación comienza al escuchar la palabra de Dios: “Tu oscuridad se volverá mediodía si escuchas las palabras del Señor que te llama a abrir las prisiones injustas, hacer saltar los cerrojos de los cepos, dejar libres a los oprimidos, romper todos los cepos. Sólo así, querida Venezuela, podrás responder a tu vocación de paz si la construyes sobre los cimientos de la justicia, la verdad, la libertad, el amor y el respeto a los derechos humanos, promoviendo espacios de diálogo y convivencia democrática”.

La canonización de José Gregorio Hernández y María Carmen Rendiles en la Basílica de San Pedro
La canonización de José Gregorio Hernández y la madre María Carmen Rendiles fue celebrada en la Basílica de San Pedro, con un llamado a la reconciliación y la esperanza para Venezuela

El cardenal Parolin, quien fue nuncio apostólico en Caracas entre 2009 y 2013, resaltó el carácter ejemplar de los nuevos santos. Recordó que tanto José Gregorio Hernández como la madre Carmen Rendiles encarnaron el servicio y la fe en contextos de adversidad. «La canonización de estos santos es un kairos, un momento oportuno para emprender un camino de esperanza. No lo dejen pasar, queridos hermanos. Que los nuevos santos intercedan para que podamos seguir adelante con fe y determinación. La Virgen de Coromoto, San José Gregorio y Santa Madre Carmen, oren por nosotros y así sea».

El mensaje de Parolin estuvo acompañado por las palabras del Papa León XIV, quien presidió la ceremonia de canonización un día antes, junto a otras figuras de diferentes países. En un encuentro con peregrinos este lunes, el pontífice instó a los venezolanos a seguir el ejemplo de los santos como guía para afrontar las dificultades diarias.

«Estas dos figuras fueron personas muy semejantes a nosotros, que vivieron enfrentando problemáticas que no nos son ajenas», afirmó el Papa. «Quien vive a mi lado, como yo, como ellos, está llamado a la misma santidad. Por ello, debemos verlo como un hermano a quien respetar y amar, compartiendo el camino de la vida, apoyándonos en las dificultades y construyendo juntos el reino de Dios con alegría».

El Papa León XIV pidió a los venezolanos seguir el ejemplo de los santos
El Papa León XIV pidió a los fieles venezolanos seguir el ejemplo de los nuevos santos como guía para afrontar las dificultades cotidianas (AP/Andrew Medichini)

El Papa también recordó el mensaje de los obispos venezolanos, quienes solicitaron que esta canonización sirva como un fuerte estímulo para que todos los venezolanos se unan y reconozcan como hijos y hermanos de una misma patria.

La ceremonia en honor a los nuevos santos venezolanos, acompañada por el Coro Simón Bolívar del Sistema de Orquestas de Venezuela, representó un momento histórico para la Iglesia venezolana. En medio de un contexto marcado por la crisis social y política, el Vaticano buscó transmitir un mensaje de reconciliación, esperanza y compromiso con los valores que sustentan la convivencia democrática.

Desde el altar de San Pedro, la exhortación fue clara: la santidad de Hernández y Rendiles no solo honra la fe de un país, sino que también invita a transformar la realidad social a través del ejemplo de sus vidas y su legado.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *