Logo

Bolivia Reactiva Relaciones con EE. UU. Después de 17 Años en Medio de Crisis Económica Catártica

Escrito por radioondapopular
octubre 20, 2025
Bolivia Reactiva Relaciones con EE. UU. Después de 17 Años en Medio de Crisis Económica Catártica





Reanudación de relaciones diplomáticas entre Bolivia y EE. UU. y crisis económica

El presidente electo de Bolivia anuncia la reanudación de relaciones con Estados Unidos

El próximo mandatario de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, informó este lunes que su gobierno dará inicio a la recuperación de las relaciones diplomáticas con Estados Unidos. Este paso marca el fin de una ruptura que se remonta a hace más de 17 años. La ruptura formal ocurrió en 2008, cuando el expresidente Evo Morales expulsó al embajador estadounidense Philip Goldberg, acusándolo de apoyar una supuesta conspiración de la derecha para dividir el país.

Además, durante su mandato, Morales también expulsó a las agencias antidrogas estadounidenses (DEA) y a USAID, responsables de cooperación internacional. Washington rechazó estas acusaciones y respondió expulsando a su embajador en Bolivia, lo que llevó a la suspensión definitiva de las relaciones diplomáticas entre ambos países desde entonces.

Reacciones y contexto actual

Rodrigo Paz, acompañado por su vicepresidenta electa, Edmand Lara, afirmó que ya han iniciado conversaciones con Estados Unidos, destacando la importancia de este proceso en un momento de crisis. La administración boliviana enfrenta la peor recesión en cuatro décadas, con una escasez significativa de dólares y recursos básicos.

Desafíos económicos y medidas en marcha

El gobierno de Rodrigo Paz Pereira inició su mandato en medio de una profunda crisis económica, con una inflación que supera el 23% anual y una contracción prevista del Producto Interno Bruto que, según el Banco Mundial, podría extenderse hasta al menos 2027. La situación se ha agravado por el agotamiento de las reservas internacionales, que se han utilizado para mantener subsidios a los combustibles, los cuales ahora escasean en las estaciones de servicio.

Paz ha manifestado su intención de solicitar ayuda internacional para restablecer el suministro de gasolina y diésel en Bolivia. Tras conversar con el Subsecretario de Estado de EE. UU., Christopher Landau, anunció que iniciarán gestiones con países vecinos como Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay para solucionar la crisis de combustible, proyectando comenzar esas acciones entre el 8 y el 9 de noviembre.

El respaldo de Evo Morales y la percepción del resultado electoral

El expresidente Evo Morales, líder histórico del Movimiento al Socialismo (MAS), afirmó públicamente que la victoria de Paz y Lara fue posible gracias a los votos de sus seguidores. Según Morales, esta victoria refleja la reacción de un sector de la población que se siente excluido y que votó motivado por el rechazo a su propia marginación en el proceso electoral.

Morales también advirtió que el mandato de la nueva administración debe respetar las «conquistas sociales» y no deshacer las transformaciones logradas durante su gobierno. En su cuenta en X (antes Twitter), el exmandatario resaltó que sus seguidores buscan que el Estado Plurinacional se mantenga intacto y que las políticas sociales no sean revertidas, estableciendo así un límite político a las futuras acciones del gobierno de Paz.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *