Logo

¡Bolivia en crisis!: Protestas masivas y acusaciones de fraude tras victoria de Rodrigo Paz

Escrito por radioondapopular
octubre 21, 2025
¡Bolivia en crisis!: Protestas masivas y acusaciones de fraude tras victoria de Rodrigo Paz

Protestas en Bolivia tras los resultados electorales

Menos de un día después de conocerse los resultados de las elecciones presidenciales en Bolivia, cientos de ciudadanos se congregaron en La Paz para manifestarse en contra del candidato ganador, Rodrigo Paz. Los protestantes alegaron irregularidades en el conteo oficial de votos y demandaron una auditoría independiente. La tensión se intensificó en las calles, donde algunos intentaron ingresar a la plaza de armas, sede del palacio de gobierno y el Congreso, aunque las fuerzas policiales lograron dispersar a los manifestantes sin que se reportaran incidentes mayores.

¿Qué ocurrió tras la victoria de Paz?

Rodrigo Paz, de 58 años y economista de profesión, fue declarado ganador en el balotaje con aproximadamente el 54,5% de los votos, según datos preliminares del conteo oficial. Paz representa a la centroderecha y enfrentó en las urnas al exmandatario Jorge Quiroga, conocido por su postura de derecha dura. Tras los resultados, Quiroga felicitó a su adversario, pero anunció que revisaría las actas de votación en los próximos días debido a denuncias de irregularidades no comprobadas.

La reacción de los partidarios de Quiroga fue enérgica. Los manifestantes, principalmente jóvenes, portaban banderas bolivianas y coreaban consignas como «¡Fraude!» y «¡No queremos bonos, queremos trabajo!». La protesta no fue en favor del exmandatario, sino en rechazo a lo que consideran un fraude electoral y en respaldo a una auditoría de los votos.

Reacciones y demandas de los manifestantes

Una de las voces más representativas fue la de Pablo Pérez, un estudiante de 23 años, quien expresó su frustración por lo que calificó como un fraude electoral. Pérez afirmó que no aceptaba los resultados y exigía una revisión exhaustiva de las actas para esclarecer cualquier duda sobre la legitimidad del proceso.

Otra participante, Rahel Gandarillas, una odontóloga de 25 años, manifestó que la movilización era para solicitar una auditoría que garantice la transparencia del conteo. La mayoría de los asistentes son jóvenes que, aunque rechazan la victoria de Paz, aseguraron que su protesta no era un respaldo a Quiroga, sino un reclamo por la limpieza del proceso electoral.

Este episodio refleja la polarización que vive Bolivia tras las elecciones, en un contexto en el que las acusaciones de irregularidades aún no han sido verificadas oficialmente. La situación sigue siendo tensa y se espera que las autoridades regionales y judiciales tomen medidas para garantizar la transparencia y la paz social.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *