Logo

JD Vance llega a Israel para coordinar el cumplimiento del alto al fuego con Hamas

Escrito por radioondapopular
octubre 21, 2025
JD Vance llega a Israel para coordinar el cumplimiento del alto al fuego con Hamas






Visita del vicepresidente de EE.UU. a Israel para supervisar el alto al fuego con Hamas



El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, visita Israel para supervisar el cumplimiento del alto al fuego con Hamas






La llegada del vicepresidente de Estados Unidos a Israel

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, arribó este martes a Tel Aviv con la finalidad de supervisar la implementación del alto al fuego acordado entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza.

Esta visita forma parte de una operación diplomática de alto nivel, dirigida a garantizar que el acuerdo se mantenga vigente y prevenir un posible resurgir de las hostilidades. La presencia de Vance busca fortalecer el compromiso internacional con la paz en la región.

El vicepresidente fue recibido en el aeropuerto Ben Gurion por el ministro de Justicia israelí, Yariv Levin. Vance estuvo acompañado por la segunda dama, Usha Vance.

Fuentes del gobierno estadounidense informaron que la agenda del viaje incluye encuentros con el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente Isaac Herzog. Además, se desplazará hacia el sur de Israel para visitar el centro de operaciones de la fuerza internacional encargada de supervisar la tregua.

El viaje del vicepresidente estadounidense coincide con la presencia en Israel de otros altos funcionarios de la administración de Donald Trump. Entre ellos, el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el asesor presidencial Jared Kushner, quienes también mantienen reuniones con las autoridades israelíes.

La visita del vicepresidente estadounidense
Vance, acompañado por Usha Vance, fue recibido en el aeropuerto Ben Gurion por Yariv Levin. La visita incluye reuniones con autoridades israelíes y un recorrido por la base internacional que supervisará la tregua en Gaza (Nathan Howard/Reuters).

Antes de su llegada, Steve Witkoff y Jared Kushner sostuvieron reuniones con líderes israelíes, centradas en los mecanismos para consolidar la tregua. Según fuentes oficiales, el encuentro entre Netanyahu, Witkoff y Kushner fue calificado como “muy positivo”, aunque no se han divulgado declaraciones públicas o fotografías tras el encuentro.

En Washington, crecen las preocupaciones acerca de la estabilidad de la tregua. Algunos medios estadounidenses reportan temores de que el primer ministro Netanyahu pueda decidir romper el acuerdo y reanudar la ofensiva militar en Gaza. Funcionarios anónimos afirmaron que la misión de Vance y la delegación estadounidense busca “presionar a Israel para que respete el acuerdo” y evitar un colapso de la paz alcanzada.

El acuerdo establecido incluye la devolución de todos los rehenes en poder de Hamas, tanto vivos como muertos, como una de sus condiciones principales. Ante las dificultades informadas por Hamas para localizar los cuerpos de 15 rehenes fallecidos, Estados Unidos está gestionando con Turquía el envío de un equipo especializado en la recuperación de restos en zonas de conflicto.

Tras la llegada de la delegación estadounidense, las autoridades israelíes implementaron un operativo de seguridad de gran escala. Se realizaron cortes en rutas principales y bloqueos en los accesos a Jerusalén, especialmente en las inmediaciones de edificios gubernamentales y la Ciudad Vieja.

A pesar del acuerdo, la situación sigue siendo frágil. Israel ha acusado a Hamas de obstaculizar la entrega de cuerpos de rehenes y ha denunciado episodios de violencia en la Franja de Gaza. La implementación efectiva de la tregua continúa siendo un desafío en medio de las tensiones persistentes.

Visita de JD Vance a Israel
La visita de JD Vance a Israel refleja el interés de Washington en mantener vigente el acuerdo entre Israel y Hamas (Nathan Howard/Reuters).

Las autoridades israelíes expresaron su preocupación, aunque aseguraron que en la última reunión con los enviados estadounidenses ambas partes “establecieron claramente sus acuerdos y no hubo desacuerdos públicos”. La continuidad del proceso de paz dependerá de la cooperación de todas las partes involucradas.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *