Logo

Evo Morales enfrenta acusación formal por trata agravada y podría ser juzgado en Bolivia

Escrito por radioondapopular
octubre 21, 2025
Evo Morales enfrenta acusación formal por trata agravada y podría ser juzgado en Bolivia

Mundo

Fiscal de Tarija presenta acusación formal contra Evo Morales por trata agravada

La Fiscalía de Tarija, en Bolivia, anunció que ha presentado una acusación formal contra el expresidente Evo Morales. La fiscal Sandra Gutiérrez afirmó que se realizó un análisis exhaustivo de las pruebas recabadas durante la investigación. Esto marca un paso importante en un proceso que se inició en 2024 y que ha generado gran tensión política en el país.

La acusación se basa en cargos por trata agravada de personas, delito que implica la captación y el traslado ilícito de menores con fines delictivos. La Fiscalía asegura que la investigación cuenta con pruebas suficientes y descarta motivaciones políticas en su proceder. Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019, ha rechazado las acusaciones y asegura que se trata de una «guerra sucia» para impedirle participar en las elecciones presidenciales de 2025.

## Estado actual del proceso judicial

La fiscal Sandra Gutiérrez confirmó que la acusación formal fue presentada tras un minucioso análisis de las evidencias. Ahora, la causa pasa a manos del juez encargado del proceso, quien establecerá la fecha para la audiencia de juicio oral. La investigación se inició en septiembre de 2024 y culminó con la formulación de cargos en octubre del mismo año.

Morales fue declarado en rebeldía por no asistir a dos audiencias por motivos de salud. Desde entonces, permanece en el Trópico de Cochabamba, donde cuenta con el respaldo de sus seguidores. La situación genera incertidumbre sobre cuándo se llevará a cabo el juicio y qué impacto tendrá en la política boliviana.

## Acusación por trata de personas y detalles del caso

La denuncia contra Evo Morales se centra en una presunta relación con una menor de edad durante su mandato presidencial en 2015. Según las investigaciones, habría nacido una niña en enero de 2016, situación que se considera un caso de trata agravada de personas, debido a la posible captación y traslado ilícito de una menor con fines delictivos.

Desde finales de septiembre de 2024, se inició la investigación, y en octubre se emitió una orden de captura contra Morales. Posteriormente, en diciembre, se activó una alerta migratoria para evitar su salida del país. La madre de la menor, Idelsa Pozo Saavedra, también enfrenta cargos por el mismo delito. El Ministerio Público ha solicitado la prisión preventiva del exmandatario por riesgo de fuga.

  • La investigación comenzó en septiembre de 2024.
  • En octubre, se emitió una orden de captura contra Morales.
  • En diciembre, se activó una alerta migratoria para impedir su salida del país.
  • La madre de la menor también está imputada por el mismo delito.
  • Se solicita su prisión preventiva por riesgo de fuga.

Este caso añade una nueva dimensión a la ya compleja situación judicial y política que enfrenta Evo Morales, quien ha sido una figura central en la política boliviana durante más de una década.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *