Logo

Japón activa alerta de tsunami tras sismo de 8.0 en Kamchatka, Rusia

Escrito por radioondapopular
julio 29, 2025
Japón activa alerta de tsunami tras sismo de 8.0 en Kamchatka, Rusia

El miércoles, la Agencia Meteorológica de Japón (JMA) emitió una alerta de tsunami para las costas del Pacífico del país, tras registrarse un terremoto de magnitud 8 frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka, al norte de territorio japonés.

El sismo ocurrió a las 8:25 hora local en Japón (23:25 del martes en GMT), y se registró a una profundidad aún no determinada, según informó la JMA. Aunque el movimiento fue de gran magnitud, su impacto en Japón fue mínimo, alcanzando solo un nivel dos en la escala sísmica japonesa, que evalúa la intensidad en superficie y el potencial destructivo del temblor.

Tras el terremoto, las autoridades niponas activaron una alerta de tsunami en las regiones del Pacífico, advirtiendo que las olas podrían alcanzar hasta un metro en el sur de Hokkaido, la isla más al norte del archipiélago, ubicada al suroeste del epicentro. También se prevé la posibilidad de olas de hasta 20 centímetros en Shikoku, en el oeste del país, así como en las islas Okinawa, en el suroeste. Además, se anticipan variaciones menores en los niveles del mar en otras zonas costeras del archipiélago.

La activación de la alerta responde a la peligrosidad del evento sísmico, aunque en Japón, debido a su relativa lejanía y a la profundidad del epicentro, el impacto fue moderado. En ciudades como Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai, en el sureste de Hokkaido, se registraron leves movimientos en la superficie, pero sin daños significativos hasta el momento.

Este tipo de eventos geológicos, aunque impredecibles, subrayan la importancia de los sistemas de alerta temprana en Japón, un país que convive regularmente con la amenaza de tsunamis y terremotos. La vigilancia continúa en toda la región para garantizar la seguridad de la población ante posibles réplicas o nuevas olas.

Por el momento, las autoridades continúan monitoreando la situación y evaluando la magnitud de las olas en las zonas afectadas. La comunidad internacional también mantiene vigilancia sobre la actividad sísmica en la región del Pacífico.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *