Logo

Proponen cerrar gradualmente los zoológicos públicos en todo el país

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Proponen cerrar gradualmente los zoológicos públicos en todo el país

Guido Bellido presenta proyecto de ley para eliminar zoológicos públicos en Perú

El congresista Guido Bellido Ugarte, representante de Podemos Perú, ha presentado un proyecto de ley con el objetivo de eliminar progresivamente los zoológicos públicos en todo el territorio nacional. La iniciativa busca proteger la conservación, el bienestar y la protección de los animales actualmente en cautiverio.

Objetivos y alcance del proyecto

El Proyecto de Ley N. 12909/2025-CR, presentado el martes 21 de octubre a través de la plataforma institucional del Congreso, establece que su finalidad es promover el respeto por la fauna silvestre y fomentar la conservación de la biodiversidad mediante alternativas sostenibles y educativas. Además, busca que la normativa nacional se alinee con los estándares internacionales en protección animal y derechos ambientales.

Proyecto de ley
Proyecto de ley

Prohibición y condiciones actuales

Según el texto del proyecto, si es aprobado por el Pleno del Congreso, se prohibirá la creación, autorización, construcción o habilitación de nuevos zoológicos públicos y privados en todo el Perú. En cuanto a los animales que actualmente se encuentran en zoológicos públicos, estos deberán ser entregados a centros de rescate de fauna silvestre para su recuperación, asegurando su salud y bienestar. Posteriormente, se buscará su reinserción progresiva en su hábitat natural, cuando sea biológicamente viable, o su entrega en centros de conservación.

Congreso: Proponen incorporar al Código Penal la agresión sexual contra animales domésticos y silvestres

Plazo para la eliminación de zoológicos públicos

El proceso de cierre de los zoológicos públicos deberá completarse en un máximo de 10 años desde la entrada en vigencia de la ley. De no cumplirse este plazo, se podrían generar responsabilidades administrativas y funcionales para quienes incumplan con la normativa.

Proyecto de ley
Proyecto de ley

Disposiciones complementarias

El Ministerio de Educación, en coordinación con el Ministerio del Ambiente (MINAM), incorporará en el currículo nacional programas de sensibilización sobre el respeto a la fauna silvestre, la protección de los ecosistemas y las alternativas de aprendizaje sin animales en cautiverio.

Proponen creación de registro nacional de maltratadores de animales para impedirles tener mascota o adoptar

El financiamiento de estas acciones provendrá del presupuesto institucional del MINAM, los gobiernos regionales y locales, sin demandar recursos adicionales al Tesoro Público. También podrán contar con cooperación internacional y aportes de la sociedad civil.

Por último, el Poder Ejecutivo deberá reglamentar la ley en un plazo máximo de 180 días desde su publicación en el Diario Oficial El Peruano.

Contexto y antecedentes

Con esta iniciativa, Guido Bellido vuelve a presentar un proyecto de ley en favor de la protección animal. La propuesta resulta especialmente controversial, dado que los zoológicos aún gozan de buena aceptación en la ciudadanía peruana, quienes valoran su función educativa y de conservación.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *