Logo

Voto de confianza en vivo: Gabinete de Ernesto Álvarez comparece ante el Congreso

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Voto de confianza en vivo: Gabinete de Ernesto Álvarez comparece ante el Congreso

El Congreso recibirá al gabinete de José Jerí este miércoles a las 16:00 horas

El Pleno del Congreso acudirá hoy, miércoles 22 de octubre, a la sesión de recepción del Consejo de Ministros encabezado por Ernesto Álvarez Miranda. La reunión comenzará a las 4:00 p. m., y las bancadas aún no han tomado una postura definitiva, prefiriendo escuchar primero las propuestas del gabinete antes de decidir su apoyo o rechazo.

Contexto y finalidad de la sesión

Durante su intervención, el primer ministro expondrá la política general del Poder Ejecutivo y detallará las principales acciones que impulsará el Gobierno de transición, liderado por el presidente José Jerí Oré. Entre las prioridades del gabinete figuran la lucha contra la crisis de inseguridad ciudadana y la garantía de un proceso electoral transparente.

Solicitudes y formalidades

La solicitud de investidura fue formalizada el 19 de octubre mediante el Oficio N° 083-2025-2026-ADP/PCR, dirigido al primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi. En cumplimiento del artículo 82 del Reglamento del Congreso, Álvarez Miranda asistirá al Hemiciclo acompañado por todos los miembros de su gabinete, tal como lo exige la normativa para presentar la política general del Gobierno.






Ernesto Álvarez acudirá al Congreso este 22 de octubre para solicitar la confianza, aunque aún no hay consenso entre las bancadas

Requisitos para obtener la confianza

Para lograr el voto de confianza, el gabinete necesita alcanzar una mayoría calificada, es decir, al menos 66 votos a favor de los 130 congresistas. Este mecanismo es fundamental para mantener el equilibrio de poderes y su resultado puede tener importantes repercusiones institucionales.

Reuniones previas y posicionamientos

En los días previos a su presentación, Álvarez sostuvo reuniones con las bancadas de Somos Perú, Perú Libre, Alianza para el Progreso y Fuerza Popular. Sin embargo, estas agrupaciones no han definido aún su postura oficial y acordaron esperar a escuchar la exposición del premier y las propuestas concretas del Ejecutivo antes de tomar una decisión.

Posturas de las bancadas

Perú Libre

El vocero de Perú Libre, Flavio Cruz, afirmó que no existe una postura oficial. En una reunión interna, la agrupación no logró acuerdos definitivos y aseguró que su decisión final dependerá de la exposición del premier. Cruz añadió: “Vamos a ser una oposición responsable”. Además, reconoció que el corto período del gobierno de José Jerí limita la posibilidad de realizar reformas profundas, pero destacó la necesidad de priorizar la lucha contra la inseguridad y la reanudación de relaciones diplomáticas, comentando: “Nos hemos pelado con todos”.

Reunión interna de Perú Libre

Alianza para el Progreso (APP)

El congresista Jorge Marticorena indicó que su bancada tampoco adoptará una postura definitiva hasta escuchar el plan del Ejecutivo. “Vamos a escuchar su mensaje, qué propuestas tiene en este corto tiempo. El tiempo es corto. Esperemos”, expresó.

Fuerza Popular

Por su parte, Fuerza Popular aún no ha emitido una posición oficial. Sin embargo, el primer vicepresidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, resaltó la trayectoria profesional del premier, a quien describió como un “jurista de talla” y valoró su perfil técnico.

Avanza País

Desde Avanza País, también se mantiene una postura de espera, aguardando la presentación oficial del plan de gobierno para definir su apoyo o rechazo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *