Logo

Louvre en Alerta: Roban Joyas Valoradas en 100 Millones y Macron Ordena Refuerzo de Seguridad

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Louvre en Alerta: Roban Joyas Valoradas en 100 Millones y Macron Ordena Refuerzo de Seguridad

El Louvre reabre tras el robo millonario de joyas y aumenta la preocupación por la seguridad

El Museo del Louvre reabrió sus puertas este miércoles tras un audaz robo ocurrido el domingo pasado, en el que ocho joyas valoradas en más de 100 millones de dólares fueron sustraídas. Este incidente ha reavivado el debate sobre las medidas de seguridad en los museos franceses, especialmente en uno de los recintos más visitados del mundo, que recibió aproximadamente nueve millones de visitantes en 2022, en su mayoría extranjeros.

La policía continúa la búsqueda del grupo de cuatro delincuentes que perpetró el atraco en la galería de Apolo, ubicada en el corazón del museo. La operación, que duró solo ocho minutos, fue planeada con precisión y dejó en evidencia las vulnerabilidades en la protección del recinto. La rápida acción de los ladrones, que lograron ingresar a través de una ventana utilizando un montacargas, plantea serias dudas sobre los controles de seguridad en el Louvre.

## Investigación y detalles del robo

El ministro del Interior francés, Laurent Nuñez, afirmó que la investigación avanza de manera significativa y que más de un centenar de agentes están involucrados en la pesquisa. Según las primeras informaciones, los delincuentes lograron obtener el vehículo de montacargas mediante un «seudoalquiler para una supuesta mudanza». Cuando un empleado acudió al lugar, se encontró con los asaltantes, quienes los amenazaron, pero no llegaron a usar violencia física.

Entre las joyas robadas se encuentran una diadema de perlas de la emperatriz Eugenia y un conjunto de collar y pendientes de zafiros de la reina María Amelia. En su huida, los delincuentes abandonaron una corona, lo que indica que no lograron completar la sustracción total de las piezas. La fiscal de París, Laure Beccuau, explicó que las piezas están valoradas en millones y que los ladrones no podrán obtener beneficios económicos si intentan fundirlas, ya que su valor sería inmenso y difícil de convertir en dinero fácilmente.

## Medidas de seguridad y respuestas oficiales

El presidente Emmanuel Macron ordenó acelerar las medidas de reforzamiento en la seguridad del Louvre. La vocera del gobierno, Maud Bergeon, confirmó que ya se estaban implementando nuevas acciones y que el jefe de Estado pidió acelerar el proceso. La dirección del museo defendió la calidad de las vitrinas en las que estaban las joyas, desmintiendo las críticas de un periódico satírico que señalaba que eran más frágiles que las antiguas.

Las vitrinas instaladas en diciembre de 2019 representaron un avance en comparación con los equipos anteriores, cuya obsolescencia era evidente, según el museo. Sin embargo, el incidente ha puesto en evidencia que ningún sistema es infalible. Desde las 09:00 horas, los visitantes comenzaron a ingresar al museo, aunque la galería de Apolo permanecía cerrada y bloqueada con paneles, debido a las investigaciones en curso.

## Reacciones y próximas acciones

La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, comparecerá en la tarde ante la comisión de cultura del Senado para explicar cómo ocurrió el robo y qué medidas se tomarán en adelante. La ministra de Cultura, Rachida Dati, descartó fallos en la seguridad interna del museo, señalando que los dispositivos funcionaron correctamente y que el problema radica en la seguridad en la vía pública, que permitió a los delincuentes instalar el montacargas para ingresar.

Por su parte, un informe preliminar del Tribunal de Cuentas francés lamentó el retraso en la implementación de los equipos de protección, aunque reconoció que la problemática de seguridad en el Louvre no es nueva y era conocida por las autoridades. La situación ha puesto en evidencia la necesidad de fortalecer aún más la protección de las obras de arte en uno de los museos más emblemáticos del mundo, en un momento en que la seguridad cultural está en el centro del debate público.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *