Logo

EE.UU. sanciona a las principales petroleras rusas y exige cese inmediato de la guerra en Ucrania mientras Trump acusa a Putin de ment

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
EE.UU. sanciona a las principales petroleras rusas y exige cese inmediato de la guerra en Ucrania mientras Trump acusa a Putin de ment

EE.UU. impone nuevas sanciones a las principales petroleras rusas

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la imposición de un paquete de sanciones dirigido a las dos mayores empresas petroleras de Rusia, Rosneft y Lukoil. La medida busca aumentar la presión sobre Moscú y promover un acuerdo de paz en Ucrania.

Este anuncio coincide con la próxima visita del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, a la Casa Blanca, donde se discutirán avances en las negociaciones de paz. Poco antes, Rusia lanzó una ofensiva aérea de gran escala sobre Ucrania, en medio de la confirmación de la cancelación de una reunión prevista entre Donald Trump y Vladímir Putin en Budapest.

Sanciones de EE.UU. contra las empresas petroleras rusas

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, afirmó que estas sanciones se deben a la negativa del presidente ruso, Putin, de detener la guerra en Ucrania. Según Bessent, ambas compañías financian la maquinaria bélica del Kremlin, y la medida busca frenar esa financiación.

El funcionario también hizo un llamado a lograr un cese inmediato del fuego y advirtió que el Departamento del Tesoro tomará más acciones si fuera necesario para apoyar los esfuerzos de paz liderados por Estados Unidos. La sanción afecta a empresas que exportan aproximadamente 3,1 millones de barriles de petróleo al día, siendo Rosneft responsable de casi la mitad del crudo ruso, lo que equivale a alrededor del 6 % de la producción mundial, según cálculos del gobierno británico.

Contexto y medidas previas

Estas sanciones se suman a las adoptadas hace una semana por el Reino Unido contra Rosneft y Lukoil. Además, en los primeros meses del año, ambos países ya habían restringido las operaciones de empresas energéticas rusas como Gazprom Neft y Surgutneftegas.

Las acciones buscan reducir la capacidad de Moscú para financiar su guerra en Ucrania y aumentar la presión económica sobre Rusia, en un contexto de creciente tensión internacional.

Plan de los aliados de la OTAN para Ucrania

En la Casa Blanca, se esperaba que Mark Rutte presentara un plan de 12 puntos elaborado por los aliados europeos y Kiev. La propuesta incluye congelar las líneas actuales del frente, facilitar el regreso de los niños deportados y promover un intercambio de prisioneros.

El proyecto también contempla la creación de un fondo para la reconstrucción de Ucrania, rutas seguras, y un proceso para su posible integración en la Unión Europea. Además, propone aumentar la asistencia militar a Kiev y aplicar mayor presión económica sobre Moscú.

En Estados Unidos, algunos legisladores, especialmente del Partido Republicano, están a la espera de la autorización del Ejecutivo para someter a votación una ley que impondría sanciones más duras contra Rusia y sus asociados que compren petróleo del Kremlin.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *