Logo

Premier Ernesto Álvarez presenta botón de pánico contra extorsiones y banco de voces para identificación criminal

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Premier Ernesto Álvarez presenta botón de pánico contra extorsiones y banco de voces para identificación criminal






Premier Ernesto Álvarez anuncia nuevas medidas contra la extorsión en Perú



Premier Ernesto Álvarez presenta nuevas medidas para combatir la extorsión en Perú

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ernesto Álvarez, anunció un conjunto de acciones destinadas a fortalecer la lucha contra la extorsión, considerada el eje principal de la política de su gobierno. Estas declaraciones fueron realizadas durante su discurso de voto de confianza ante el Congreso de la República.

Implementación de un botón de pánico y un banco de voces

En su intervención, Álvarez detalló que, antes de que finalice este año, se pondrán en marcha medidas específicas para enfrentar la extorsión. Entre ellas, destacó la creación de un botón de pánico anti-extorsión, destinado a las víctimas de estos delitos.

«De esta manera, las víctimas podrán alertar a la Policía Nacional de forma inmediata, permitiendo una respuesta rápida y la protección de la víctima», afirmó el premier.

Asimismo, se establecerá un ‘banco de voces de investigados por extorsión’, que recopilará llamadas y mensajes de voz extorsivos recibidos por los agraviados. Según la propuesta, esta herramienta tecnológica fortalecerá la labor de investigación criminal para la identificación de los delincuentes.

Voto de confianza: Premier Ernesto Álvarez anuncia operativos migratorios en fronteras

Estas iniciativas forman parte de las acciones coordinadas por el gobierno de José Jer, que, según el premier, «marcan el inicio de una nueva etapa» en la lucha contra la criminalidad.

Medidas adicionales: congelamiento de cuentas y mayor presencia policial

En su exposición, Álvarez resaltó que estas acciones surgen de la colaboración entre diversos organismos del Estado, incluyendo el Comité de Coordinación Operativa Unificada, encabezado por el jefe de la Policía Nacional, Scar Ariolla; el Comité de Fiscalización, dirigido por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones; y el Comité de Comunicación Estratégica, presidido por la PCM.

Entre las medidas adicionales anunciadas, se encuentran:

  • La incorporación de 100 nuevos efectivos policiales para la División de Secuestros y Extorsiones.
  • El establecimiento de una nueva unidad especializada en colaboración con alcaldes y juntas vecinales, con apoyo de los servicios de inteligencia.
  • El traspaso de los departamentos de investigación criminal a la Dirección de Investigación Criminal (DIRENCRI).
  • La implementación de un sistema de reserva de identidad para denuncias, basado en el Reglamento del Decreto Legislativo N° 1611.
  • El congelamiento de fondos bancarios en cuentas utilizadas por criminales.

Respecto al fortalecimiento de la Policía Nacional del Perú (PNP), se anunció la incorporación de 6,558 nuevos policías, mediante la compra de francos y la planificación de vacaciones, con el fin de incrementar el personal en operaciones estratégicas.

El conjunto de estas medidas fue presentado por Álvarez durante su discurso de voto de confianza, en un esfuerzo por mejorar la seguridad y reducir los índices delictivos relacionados con la extorsión en el país.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *