Logo

Afiliados a AFP podrán solicitar mayor monto desde enero de 2026

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Afiliados a AFP podrán solicitar mayor monto desde enero de 2026






Cronograma y detalles del octavo retiro AFP en Perú



Cronograma y detalles del octavo retiro AFP en Perú

Cronograma oficial para el octavo retiro AFP
Cronograma oficial para el octavo retiro AFP

Este martes 21 de octubre comienza el período para presentar solicitudes para el octavo retiro AFP. La fecha límite para realizar la solicitud será el viernes 16 de enero de 2026. Como se recuerda, el Congreso aprobó un nuevo acceso a retiros de hasta 4 UIT (S/21,400, según el valor vigente en 2025) para todos los afiliados. El Ejecutivo, a pesar de haber manifestado previamente que lo observaría, no presentó objeciones durante la aprobación.

¿Cómo y cuándo solicitar el retiro?

Los primeros en poder solicitar el retiro serán aquellos cuyos documentos de identidad terminan en la letra correspondiente, según el cronograma establecido. La asignación de días será por grupos de dígitos, del 0 al 9, dedicando dos días a cada grupo. La solicitud podrá realizarse desde esa fecha, siguiendo el orden establecido.

El monto máximo a retirar será de hasta S/21,400. Sin embargo, no todos los afiliados tendrán esa cantidad en su cuenta, y algunos podrán tener más. En estos casos, si desean retirar un monto mayor, deberán esperar hasta enero de 2026, cuando se actualizará el valor de la UIT y podrán solicitar montos superiores.

Fecha del cronograma para solicitar retiro AFP
Fecha del cronograma en que podrás realizar la solicitud de tu retiro AFP

Importancia del valor de la UIT y montos a retirar

Es importante aclarar que el monto máximo para retiro AFP es de hasta 4 UIT, lo que en 2025 equivale a S/21,400. No se puede retirar más de esa cantidad desde la cuenta. Sin embargo, en 2026, el valor de la UIT cambiará, y por lo tanto, el monto máximo a retirar también será mayor, aunque aún no ha sido revelado oficialmente.

Por ejemplo, si un afiliado tiene más de S/21,400 en sus fondos y desea retirar una cantidad superior, deberá esperar hasta enero de 2026. Allí, se recalculará la UIT y podrá solicitar montos mayores en función del nuevo valor.

¿Qué sucede si tengo menos fondos?

Para quienes tengan un monto menor a S/21,400 y deseen retirar un monto mayor, podrán hacerlo si continúan aportando a su fondo. En este caso, también deberán esperar hasta enero de 2026. Además, en los meses de octubre, noviembre y diciembre, al recibir su sueldo, se les descontará un 10% para el aporte AFP, lo que podría incrementar su fondo y facilitar un retiro mayor en el futuro.

Fecha para hacer la solicitud del retiro AFP
Fecha límite para solicitar tu retiro AFP

¿Cómo realizar la solicitud?

Para quienes deseen tramitar su retiro, solo deben ingresar a las plataformas de las administradoras de fondos de pensiones. A continuación, los enlaces oficiales:

Recuerda que el plazo para solicitar el retiro finaliza el viernes 16 de enero de 2026, aunque oficialmente la fecha es el domingo 18, que es un día no laborable. Es recomendable revisar con anticipación los requisitos y preparar toda la documentación necesaria para agilizar el proceso.

Para más información y detalles actualizados, consulta los portales oficiales de las AFP o las publicaciones del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *