Logo

Argentina implementa por primera vez en una elección nacional la revolucionaria Boleta Única de Papel que simplifica el voto y redefine la democracia

Escrito por radioondapopular
octubre 22, 2025
Argentina implementa por primera vez en una elección nacional la revolucionaria Boleta Única de Papel que simplifica el voto y redefine la democracia

Argentina implementa la Boleta Única de Papel en las elecciones nacionales del 26 de octubre

Por primera vez en una elección nacional, Argentina adoptará el sistema de Boleta Única de Papel este domingo 26 de octubre. Este método reemplaza las tradicionales boletas de cada partido, los sobres y el cuarto oscuro por una sola hoja que presenta todos los candidatos y opciones electorales.

Este cambio busca simplificar el proceso de votación y reducir errores. Los votantes ya no deberán buscar la boleta de su partido ni introducirla en un sobre. En su lugar, todo está concentrado en una única hoja, donde marcarán su opción preferida con un bolígrafo dentro de la cabina de votación.

Instrucciones para votar con la Boleta Única de Papel

Paso 1: verificar datos y presentar el DNI

Antes de acudir a emitir su sufragio, es fundamental consultar el lugar de votación en padron.gob.ar. Al llegar a la mesa, el elector deberá mostrar su DNI para confirmar su identidad. El presidente de mesa entregará la Boleta Única de Papel junto con una lapicera, que puede ser propia o la que se proporciona, preferiblemente en color azul o negro.

Paso 2: ingresar a la cabina y marcar el voto

El votante debe dirigirse a una cabina con biombo, diseñada para garantizar el secreto del voto. Allí encontrará la boleta con todas las candidaturas y opciones. Dependiendo del distrito, puede haber una o varias categorías, como senadores y diputados.

Para votar, basta con marcar claramente en el recuadro correspondiente con una cruz, tilde o símbolo. También es posible votar en blanco dejando las casillas sin marcar.

Paso 3: doblar la boleta y depositarla en la urna

Tras completar su elección, la boleta debe ser doblada siguiendo las marcas indicadas hasta ajustarla al tamaño para ingresarla en la urna. Ya no se emplean sobres. Posteriormente, el presidente de mesa devolverá el DNI y entregará la constancia de voto, conocida como el troquel que certifica la participación.

Contabilización y revisión de votos

El proceso de conteo cambia con este sistema. Al cierre de la votación, las autoridades de mesa abren la urna y exhiben cada boleta a los fiscales, quienes pueden revisarlas sin tocarlas. Este método busca garantizar transparencia y mayor control en el proceso electoral.

¿Qué hacer si cometes un error al marcar?

En caso de equivocación, el votante puede solicitar una nueva boleta. La boleta errónea se guarda en un sobre especial y será revisada al finalizar la jornada. Según explicó Sebastián Schimmel, Secretario de Actuación Electoral de la Cámara Nacional Electoral, no hay límite en el número de reemplazos, y el presidente de mesa entregará una nueva boleta firmada si es necesario.

¿Cómo se anula un voto?

Un voto será considerado nulo si el elector selecciona más de un candidato en una misma categoría, si la boleta presenta inscripciones, roturas o es ilegible. Sin embargo, pequeñas imprecisiones como marcas fuera del casillero no invalidan el voto, ya que el sistema tiene ciertas tolerancias.

Documentos válidos para votar en las Elecciones Legislativas 2025

Para ejercer el sufragio en las próximas elecciones, los documentos aceptados según la legislación vigente son:

  • Libreta cívica
  • Libreta de enrolamiento
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • DNI tarjeta

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *