Logo

EE.UU. Destruye embarcación en aguas colombianas en operativo militar sin autorización, Bogotá denuncia violación de soberanía

Escrito por radioondapopular
octubre 23, 2025
EE.UU. Destruye embarcación en aguas colombianas en operativo militar sin autorización, Bogotá denuncia violación de soberanía





Colombia rechaza operación militar de EE. UU. frente a su costa

Colombia condena la destrucción de embarcaciones en su zona marítima por parte de Estados Unidos

El Gobierno colombiano expresó su rechazo este martes ante la reciente operación militar de Estados Unidos en aguas del Pacífico, que resultó en la destrucción de una embarcación presuntamente vinculada al narcotráfico. La acción fue ordenada por la administración del expresidente Donald Trump y generó fuertes críticas desde Bogotá.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia emitió un comunicado en el que solicitó a Estados Unidos que cesen este tipo de ataques y respeten las normas del derecho internacional. Enfatizó que los incidentes de este tipo afectan las relaciones diplomáticas y la cooperación en la lucha contra el narcotráfico.

Desde la Cancillería, se hizo un llamado al diálogo a través de canales diplomáticos para esclarecer estos hechos y promover estrategias conjuntas que sean efectivas y respetuosas de la soberanía colombiana. La cooperación internacional en la lucha antidrogas ha sido una prioridad para Colombia durante décadas.

Detalle del operativo y contexto político

Horas antes, el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, confirmó que, bajo órdenes del expresidente Trump, su país llevó a cabo un ataque cinético contra una embarcación operada por una organización designada como terrorista, dedicada al narcotráfico en el Pacífico oriental.

Informes de The New York Times y la cadena CBS situaron el incidente frente a las costas colombianas, donde murieron dos supuestos narcoterroristas. Este hecho se produce en un momento de tensión diplomática entre Bogotá y Washington, especialmente tras la decisión del gobierno estadounidense de suspender ayuda financiera a Colombia, alegando supuesta inacción en la lucha contra las drogas.

Reacciones de Colombia y antecedentes

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha condenado públicamente acciones similares en días recientes. El pasado sábado, calificó como un «asesinato» y una «violación de la soberanía nacional» el ataque estadounidense en el mar Caribe, que también resultó en la muerte de un pescador, según sus declaraciones.

Este sería el octavo ataque conocido de fuerzas militares estadounidenses contra embarcaciones relacionadas con el narcotráfico. Hasta ahora, la operación ha hundido al menos siete embarcaciones en el Caribe sur, en el marco de una estrategia contra el narcotráfico que ha generado polémica y cuestionamientos internacionales sobre su legalidad y respeto a la soberanía de los países afectados.

La tensión por estos incidentes refleja las complejidades de la cooperación internacional en materia de seguridad y la necesidad de mecanismos que respeten las jurisdicciones nacionales.

Agencia EFE: Todos los derechos reservados. Está prohibida cualquier reproducción sin autorización previa y escrita de la Agencia EFE.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *