Logo

Lima Arena: Nuevo centro cultural busca renovar estándares acústicos y ambientales

Escrito por radioondapopular
octubre 23, 2025
Lima Arena: Nuevo centro cultural busca renovar estándares acústicos y ambientales

Nuevo Proyecto de Centro de Espectáculos en Lima: Lima Arena

El proyecto propone implementar tecnología avanzada de insonorización para reducir la contaminación sonora a niveles mínimos, sin afectar a la fauna ni a la comunidad local.

El proyecto Lima Arena se posiciona como una de las iniciativas más relevantes en infraestructura cultural y de entretenimiento en la ciudad de Lima. Con una inversión estimada de 100 millones de dólares, financiados en su totalidad por el sector privado, este centro busca renovar la oferta de espectáculos tanto nacionales como internacionales.

Según los promotores, la finalidad de Lima Arena no solo es modernizar la escena artística y musical, sino también implementar un modelo que sea sostenible y respetuoso con el entorno natural y social.

Ubicación y Diseño Sostenible

Situado en una zona lateral del Parque de las Leyendas, Lima Arena ocupará apenas el 2% del parque. La estructura fue diseñada para evitar interferencias con las áreas del zoológico y las zonas arqueológicas del parque. El proyecto cumple con altos estándares de sostenibilidad y tecnología avanzada en insonorización, garantizando el respeto por las normativas ambientales peruanas y priorizando el bienestar de la comunidad local.

El proyecto propone implementar tecnología avanzada de insonorización para reducir la contaminación sonora a niveles mínimos, sin afectar a la fauna ni a la comunidad local.

Innovaciones en Tecnología de Insonorización

Uno de los aspectos más destacados de Lima Arena es la incorporación de tecnología avanzada de insonorización. Este elemento es fundamental para armonizar la actividad de entretenimiento con la conservación del medio ambiente en Lima.

Actualmente, los niveles de ruido en la zona alcanzan picos de 80 a 90 decibeles, lo cual puede afectar tanto a la población como a la fauna local. Los estudios técnicos realizados por especialistas internacionales de WJHW indican que la estructura multicapa de la arena—que incluye techo aislante, muros dobles de hormigón y puertas acústicas— reducirá la propagación del sonido exterior a aproximadamente 37 decibeles. Esto equivale al nivel de una biblioteca y representa una mejora significativa en comparación con la situación actual.

El Dr. Gabriel Aguado, experto en fauna silvestre consultado durante el desarrollo del proyecto, afirma que este nivel de ruido no afectará negativamente a los animales del parque, ya que están habituados a rangos mucho más altos de sonido en su entorno urbano.

Se prevé un impacto positivo en la economía y el espacio público, generando empleos, financiando mejoras en el parque y entregando la infraestructura a la ciudad al finalizar la concesión.

Beneficios y Compromisos del Proyecto

Además de los beneficios acústicos, los responsables de Lima Arena destacan que la infraestructura será diseñada para garantizar la seguridad, facilitar el ingreso y la salida, y ofrecer la mayor comodidad posible a los asistentes. Entre las medidas, se incluye la implementación de sistemas de compra anticipada de entradas vía web, con el fin de evitar aglomeraciones.

Desde su inicio, los promotores aseguran que Lima Arena generará miles de empleos directos e indirectos, especialmente para los jóvenes. Asimismo, el proyecto aportará recursos al Patronato del Parque de las Leyendas mediante pagos periódicos por concesión, destinados a la mejora continua del espacio público.

Al concluir el período de concesión, el recinto será entregado gratuitamente a la ciudad, quedando a disposición de la comunidad para su uso y disfrute.

Compromiso con la Comunidad y el Medio Ambiente

Los responsables del proyecto aseguran que el avance se realiza «de la mano de la ciudadanía, con apertura al diálogo y respeto por el medio ambiente«. La iniciativa aspira a contribuir a una Lima más moderna, inclusiva y cosmopolita, donde el desarrollo cultural impulse el bienestar urbano y promueva la biodiversidad.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *