Logo

Putin prueba armas nucleares en el Kremlin mientras EE. UU. pospone cumbre con Trump por tensiones en Ucrania

Escrito por radioondapopular
octubre 23, 2025
Putin prueba armas nucleares en el Kremlin mientras EE. UU. pospone cumbre con Trump por tensiones en Ucrania

Putin supervisa ejercicio de fuerzas nucleares en medio de tensiones internacionales

El presidente ruso, Vladímir Putin, observó este miércoles desde el Kremlin una operación militar de las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia. La actividad se llevó a cabo apenas un día después de que Estados Unidos anunciara la postergación de la cumbre prevista con el mandatario ruso y Donald Trump.

Las imágenes difundidas por el Ministerio de Defensa muestran a Putin junto al ministro de Defensa, Andréi Belousov, y al jefe del Estado Mayor, Valeri Guerásimov. Desde una distancia, dirigieron la llamada “prueba de preparación de las fuerzas nucleares rusas”, un ejercicio que busca evaluar la capacidad de respuesta de las armas estratégicas del país.

Detalles del ejercicio y contexto geopolítico

Según el Kremlin, el ensayo sirvió para comprobar la preparación de los mandos militares y la eficacia en la cadena de mando para desplegar armas nucleares en caso de ser necesario. Además, aseguraron que todos los objetivos del ejercicio fueron alcanzados con éxito, verificando la competencia del personal operativo y la organización del despliegue de las fuerzas. Estas maniobras se realizaron en un contexto de alta tensión internacional, tras recientes ataques rusos contra infraestructuras y zonas residenciales en Ucrania.

Razones del aplazamiento de la cumbre entre Putin y Trump

La reunión entre Vladimir Putin y el expresidente estadounidense Donald Trump, que estaba prevista en Hungría, fue aplazada por Estados Unidos debido a desacuerdos relacionados con la situación en Ucrania. Fuentes diplomáticas explicaron que Trump justificó la cancelación diciendo que “no quiere una reunión inútil” y sugirió que ambas partes “regresen a casa y tomen un descanso”, según declaraciones de la Casa Blanca.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, confirmó que aún no hay fechas definidas para la reprogramación. Por su parte, Trump calificó la posible reunión como “inútil” y reiteró la recomendación de que ambas naciones tomen un tiempo de reflexión.

Ejercicios militares y operaciones en marcha

Desde el Kremlin, Putin también supervisó un ejercicio de las fuerzas nucleares estratégicas, que incluyó lanzamientos desde el cosmódromo de Plesetsk, pruebas con el submarino nuclear Bryansk en el mar de Barents, y vuelos de bombarderos Tu-95MS equipados con misiles de crucero nucleares. La operación buscaba evaluar la preparación de mando y la capacidad de respuesta de las fuerzas nucleares rusas.

En la noche, las fuerzas rusas llevaron a cabo ataques con más de 400 drones y casi 30 misiles de largo alcance, entre ellos los hipersónicos Kinzhal. Estos misiles impactaron en zonas residenciales de Kiev, causando al menos seis muertes y varios heridos. El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, solicitó ayuda a los países aliados para reforzar los sistemas antimisiles Patriot. Aunque Ucrania logró neutralizar la mayoría de los ataques, varias infraestructuras y zonas residenciales resultaron dañadas, provocando apagones masivos.

Paralelamente, la OTAN realiza ejercicios nucleares anuales bajo el nombre Steadfast Noon. Participan decenas de aviones F-35A y B-52 de trece países, con sede en Bélgica y los Países Bajos. Estas maniobras subrayan la importancia de la disuasión nuclear en un escenario marcado por negociaciones frágiles y acciones ofensivas recurrentes de Rusia en Europa del Este.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *