Logo

Proponen otorgar bono ONP de hasta 2 UIT (S/10,700) a aportantes

Escrito por radioondapopular
octubre 23, 2025
Proponen otorgar bono ONP de hasta 2 UIT (S/10,700) a aportantes






Nuevo proyecto en el Congreso propone bono mayor para afiliados de la ONP




Nuevo proyecto en el Congreso propone un bono mayor para afiliados de la ONP


Ya hay 10 proyectos de retiro ONP presentados en el Congreso

Ya hay 10 proyectos de retiro ONP presentados en el Congreso. – Créditos Andina

El Congreso de Perú ha registrado un considerable volumen de solicitudes para realizar el retiro de fondos de las AFP. Sin embargo, en paralelo, se ha presentado un nuevo proyecto de ley que busca ofrecer un alivio económico similar a los aportantes de la Oficina de Normalización Previsional (ONP), ampliando las opciones para quienes desean acceder a recursos de sus fondos previsionales.

Propuestas previas y obstáculos existentes

Es importante recordar que la ONP funciona bajo un sistema de reparto, en el que los aportantes no poseen cuentas individuales. A pesar de ello, se han presentado más de diez proyectos con la intención de devolver los aportes realizados por los afiliados. Sin embargo, las entidades estatales han señalado que dichas devoluciones no son viables en el marco del sistema actual.

En respuesta, la Comisión de Trabajo del Congreso reformuló estas iniciativas en propuestas de bonos, pero estas también permanecen en pausa, sin discusión formal hasta la fecha. El debate continúa abierto, con diferentes enfoques sobre la mejor manera de brindar apoyo económico a los aportantes.

Nuevo proyecto propone un bono de hasta 2 UIT

La propuesta más reciente fue presentada por Víctor Raúl Cutipa, representante de la coalición Juntos Por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial. Esta iniciativa contempla la entrega de un bono extraordinario de hasta 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/10,700, para los afiliados del Sistema Nacional de Pensiones (SNP).

Según el texto del proyecto, los beneficiarios serían aquellos afiliados al Sistema Nacional de Pensiones que, a la fecha de promulgación de la ley, estén inscritos en el padrón de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) y que no perciban pensión por ningún otro régimen previsional. Sin embargo, el documento no especifica claramente quiénes recibirían la cantidad máxima de 2 UIT y quiénes solo una parte, generando cierta confusión sobre el alcance del beneficio.

Controversia sobre la naturaleza del beneficio

El proyecto sugiere que el beneficio sería una bonificación libre que se entregaría a todos los afiliados, pero en otros apartados se hace referencia a la posibilidad de un retiro de fondos, similar a las propuestas de retiro de la ONP. Esta ambigüedad ha generado debates sobre si se trata de un bono o un retiro de fondos, lo que afecta su percepción y aplicación práctica.


Dos proyectos de retiro ONP

Dos proyectos de retiro ONP de hasta 5 UIT fueron recogidos en un dictamen para otorgar, en cambio, un bono para aportantes. – Créditos Andina

Condiciones y limitaciones del bono

El proyecto establece que los montos entregados, ya sea en forma de retiro o devolución, serán considerados intangibles. Es decir, no podrán ser sujetos a retención, embargo, compensación legal o contractual, ni afectación judicial o administrativa, salvo en casos de deuda alimentaria por mandato judicial, hasta un máximo del 30% del total retirado.

Sin embargo, la normativa resulta compleja, ya que en su parte explicativa también se contempla la posibilidad de que los afiliados del SNP que no hayan accedido a una pensión de jubilación puedan recibir este beneficio, lo que genera dudas sobre quiénes exactamente serían los beneficiarios y en qué condiciones.

En medio de múltiples propuestas y debates, el Congreso continúa evaluando opciones para ofrecer un alivio económico a los afiliados del sistema previsional, tanto en forma de bonos como de retiros. La discusión sobre la mejor estrategia para atender a los aportantes sigue vigente, con diferentes proyectos en análisis y sin una decisión definitiva en el horizonte cercano.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *