Logo

Suecia descubre el mayor yacimiento de tierras raras en Europa y redefine la lucha por la autonomía tecnológica de la UE

Escrito por radioondapopular
octubre 23, 2025
Suecia descubre el mayor yacimiento de tierras raras en Europa y redefine la lucha por la autonomía tecnológica de la UE

Descubrimiento en Suecia podría revolucionar la industria de tierras raras en Europa

En el norte de Suecia, un hallazgo que podría cambiar el panorama estratégico del continente ha sido anunciado por la minera LKAB en enero de 2023. La empresa, con más de 130 años de experiencia en el sector, reveló la existencia de un vasto yacimiento de tierras raras en la localidad de Kiruna, una de las zonas más históricamente vinculadas a la minería en Europa. Este descubrimiento es considerado el mayor registrado en el continente hasta la fecha y tiene el potencial de fortalecer la autonomía tecnológica de Europa, que actualmente depende en gran medida de importaciones de estos materiales.

El yacimiento, denominado Per Geijer, se encuentra a unos 700 metros de una de las minas de hierro en operación en la región. Las estimaciones iniciales apuntan a que en el depósito hay aproximadamente 585 millones de toneladas de mineral, en el cual se incluyen minerales como la apatita, rica en fósforo y otros elementos raros necesarios para la industria moderna. La magnitud de estos recursos ha despertado interés tanto en el sector industrial como en las autoridades europeas que buscan reducir su dependencia de países como China, principal proveedor mundial de tierras raras.

## Composición y potencial del yacimiento

El núcleo del yacimiento está formado principalmente por óxidos de tierras raras, con LKAB calculando que podría contener hasta un millón de toneladas de estos minerales. Entre los elementos más destacados se encuentran el praseodimio y el neodimio, fundamentales en la fabricación de imanes permanentes que se emplean en motores de vehículos eléctricos y en aerogeneradores. Aunque estas tierras representan solo una fracción del 0,18% del mineral total, su utilización industrial es clave en la transición hacia energías limpias y movilidad eléctrica.

El director de estrategia de productos especiales de LKAB, David Hognelid, resaltó que la combinación de volumen y concentración del depósito hace que el proyecto sea rentable y sostenible. Sin embargo, aún se encuentra en fases preliminares y requiere de estudios adicionales para confirmar su viabilidad económica y ambiental.

## Valor económico y desafíos futuros

Se estima que el yacimiento alberga cerca de un millón de toneladas de óxidos de tierras raras, principalmente neodimio y praseodimio, utilizados en componentes clave para tecnologías verdes. El precio actual del óxido de neodimio-praseodimio ronda los 446.500 yuanes por tonelada, equivalente a aproximadamente 57.244 euros, mientras que el metal de praseodimio-neodimio llega a unos 546.500 yuanes, o unos 70.064 euros por tonelada.

Con estos valores, el valor total de los recursos en el depósito alcanzaría aproximadamente los 63.654 millones de euros. No obstante, la extracción y explotación del yacimiento aún enfrentan varios obstáculos. Se proyecta que los procesos para obtener permisos y realizar estudios ambientales podrían extenderse entre 10 y 15 años, debido a la complejidad de la evaluación y regulación en materia de minería sostenible.

Actualmente, LKAB está trabajando en acondicionar el acceso a las galerías de exploración, con la esperanza de evaluar en profundidad el potencial del yacimiento en los próximos años. Este descubrimiento no solo marca un hito para Europa en la búsqueda de recursos estratégicos, sino que también puede marcar un antes y un después en la seguridad de suministro de tierras raras en la región.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *