Logo

Comisión de Energía y Minas propone extender Reinfo hasta diciembre de 2026

Escrito por radioondapopular
octubre 23, 2025
Comisión de Energía y Minas propone extender Reinfo hasta diciembre de 2026






Congreso de Perú analiza ampliación del REINFO y formalización del oro artesanal



Congreso de Perú analiza ampliación del REINFO y formalización del oro artesanal

Viernes, 24 de octubre de 2024

Reunión de la Comisión de Energía y Minas en Arequipa

Este viernes 24 de octubre, se llevará a cabo la tercera sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas en la provincia de Caravel, en Arequipa. El principal objetivo de la reunión será discutir la ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO), una medida solicitada por mineros artesanales que actualmente exigen su incorporación ante el Congreso.

Predicamento favorable a los mineros artesanales

Según la agenda de la comisión, el tema central será el análisis del predictamen correspondiente a los proyectos de ley 11871/2024-CR, 12727/2025-CR y 12871/2025-CR. Estas iniciativas buscan modificar la ley que en su momento modificó el Decreto Legislativo 1293, el cual declara de interés nacional la formalización de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal.

El texto sustitutorio propuesto en el predictamen contempla cambios en el artículo 6 del decreto, que regula la vigencia del proceso de formalización minera integral.

Texto del artículo 6 (propuesto en el predictamen)

«Artículo 6. Vigencia del proceso de formalización minera integral

El plazo de vigencia del proceso de formalización minera integral de las actividades de la pequeña minería y minería artesanal culmina con la entrada en vigor de la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal y su Reglamento, en el marco de lo establecido por la Segunda Disposición Final de la Ley 31388. En su defecto, el plazo de vigencia se amplia de manera excepcional e improrrogable hasta el 31 de diciembre de 2026.

La rectoría e implementación de lo dispuesto en este artículo estarán a cargo del Ministerio de Energía y Minas, conforme a lo establecido en la Ley N° 32213.»

De esta forma, se suspenderá el procedimiento de exclusión del REINFO hasta el 31 de diciembre. Los mineros interesados deberán ser reincorporados al proceso de formalización y continuar con los trámites correspondientes.

Formalización de la comercialización del oro artesanal

El presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, Víctor Cutipa Ccama (Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial), presentó un proyecto de ley con el objetivo de regular la comercialización del oro proveniente de la minería artesanal y de pequeña escala.

El Proyecto de Ley N° 12946/2025-CR, presentado el miércoles 22 de octubre a través de la plataforma institucional del Congreso, busca regular y promover una formalización progresiva en la comercialización del oro. La iniciativa contempla la regulación de las transacciones entre concesionarios, operadores de contratos de explotación, comercializadores, procesadores y terceros naturales.

Medidas contra la minería ilegal y formalización del oro

Este proyecto también tiene como finalidad establecer procedimientos que garanticen la transparencia, la trazabilidad y el origen lícito del oro en las actividades mineras mencionadas.

En este contexto, la comisión de Energía y Minas continuará evaluando el predictamen que propone ampliar por un año más la vigencia del REINFO a favor de los mineros artesanales que lo soliciten.

Imágenes relacionadas

Destrucción de campamentos ilegales en Amazonas

Propuesta de texto sustitutorio
Propuesta de texto sustitutorio para la formalización minera


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *