Logo

UE se compromete a reconstruir Gaza y reforzar misiones para estabilizar Oriente Medio tras acuerdo de paz con EE. UU.

Escrito por radioondapopular
octubre 24, 2025
UE se compromete a reconstruir Gaza y reforzar misiones para estabilizar Oriente Medio tras acuerdo de paz con EE. UU.





UE se compromete a apoyar la estabilidad y reconstrucción en Gaza y Oriente Medio

Los líderes de la Unión Europea expresan su compromiso con Gaza y la paz en Oriente Medio

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) manifestaron este jueves su disposición a colaborar en la gestión transitoria de Gaza y en su proceso de reconstrucción tras un acuerdo de paz mediado por Estados Unidos en Oriente Medio. En la cumbre celebrada en Bruselas, se comprometieron a fortalecer las misiones civiles desplegadas en Palestina para apoyar estos objetivos.

Reafirmación de apoyo y reforzamiento de misiones

En las conclusiones aprobadas durante la reunión, la UE afirmó estar «preparada para contribuir a la estabilización, gobernanza transitoria, recuperación y reconstrucción de Gaza». Además, los líderes europeos acordaron aprovechar al máximo las misiones existentes, como la Misión de Asistencia Fronteriza en Rafah (EUBAM Rafah) y la Misión de Policía en los Territorios Palestinos (EUPOL COPPS). El documento también señala que estos mandatos deben ser «reforzados» para una mayor efectividad.

Por otra parte, la UE continuará brindando apoyo a la Autoridad Palestina en su proceso de reforma y en su posible retorno a Gaza. Los mandatarios aseguraron que seguirán colaborando en los esfuerzos de paz y trabajando estrechamente con sus socios internacionales en próximos pasos para lograr una solución duradera.

Acciones humanitarias y mediación internacional

Para aliviar la grave crisis humanitaria en la región, las capitales europeas solicitaron «el acceso inmediato y sin obstáculos a la ayuda humanitaria» y su distribución a gran escala en Gaza. También pidieron que Naciones Unidas y sus agencias puedan operar de manera «independiente e imparcial» en la zona.

La UE respalda la entrega rápida, segura y sin obstáculos de ayuda humanitaria, coordinándose con sus socios internacionales. Además, mencionaron la importancia del Corredor Marítimo de Chipre para complementar las rutas terrestres, facilitando así el acceso a la ayuda en Gaza.

Los líderes europeos valoraron positivamente el acuerdo mediado por EE. UU. para poner fin al conflicto en Gaza y destacaron el papel de los mediadores regionales, que la UE ha apoyado consistentemente. Instaron a todas las partes a cumplir los compromisos y abstenerse de acciones que puedan poner en riesgo la paz lograda.

Además, la UE solicitó a Israel que libere los fondos retenidos por liquidación, necesarios para garantizar el funcionamiento de la Autoridad Palestina y la prestación de servicios esenciales a la población.

Cuestiones de seguridad y asentamientos en Cisjordania

Los líderes europeos también subrayaron la importancia de reducir la tensión en Cisjordania, incluida Jerusalén Este. Pidieron que finalice la violencia de los colonos, incluyendo ataques contra comunidades cristianas, y que se detenga la expansión de asentamientos, considerados ilegales según el Derecho internacional. Además, instaron a Israel a revertir el plan de asentamientos E1, que según consideran, socava la solución de dos Estados.

En otros aspectos, la UE expresó su apoyo a la estabilidad en Líbano, valorando los esfuerzos de las nuevas autoridades para estabilizar la economía y mejorar la seguridad. También respaldan el plan del gobierno libanés para establecer el monopolio estatal sobre la tenencia de armas.

Por último, la UE reafirmó su respaldo a una transición «pacífica e inclusiva» en Siria, libre de interferencias externas dañinas, y destacó la importancia de proteger los derechos de todos los sirios. La organización continuará apoyando los esfuerzos para la estabilización y reconstrucción del país.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido reproducir este contenido sin autorización previa y por escrito.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *