Logo

¡Tensiones explosivas! Trump acusa a Petro y Colombia de producir drogas y amenaza con acciones militares en medio de enfrentamientos en el Caribe

Escrito por radioondapopular
octubre 24, 2025
¡Tensiones explosivas! Trump acusa a Petro y Colombia de producir drogas y amenaza con acciones militares en medio de enfrentamientos en el Caribe





Conflicto diplomático entre EE. UU. y Colombia: Trump y Petro se enfrentan en medio de tensiones por narcotráfico

Trump acusa a Petro y a Colombia de impulsar la producción de drogas

El expresidente y actual candidato a la reelección, Donald Trump, volvió a protagonizar un enfrentamiento diplomático con el presidente colombiano Gustavo Petro. La disputa se desarrolla en un contexto de creciente tensión en el Caribe, donde Estados Unidos ha desplegado presencia militar para combatir el narcotráfico. Desde la Oficina Oval, Trump acusó a Colombia de ser responsable de la producción de drogas y advirtió que EE. UU. tomará medidas si la situación no mejora.

Trump afirmó que «Colombia hace cocaína, tiene fábricas y cultivos ilegales que terminan en las costas de Estados Unidos, generalmente a través de México». Además, advirtió que si el país sudamericano no corrige su rumbo, EE. UU. podría tomar acciones en su contra, calificando la situación como una «trampa mortal». También criticó duramente a Petro, a quien llamó «hampón» y acusó de haber causado daño a su país.

Respuesta de Petro y su postura ante las acusaciones

En respuesta, Gustavo Petro utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para rechazar las acusaciones de Trump. El mandatario colombiano calificó las declaraciones como «calumnias» promovidas por altos funcionarios estadounidenses. Además, defendió la labor de Colombia en la lucha antidrogas y criticó las operaciones militares de Estados Unidos en el Caribe, a las que calificó como «asesinatos». Petro también expresó la disposición del gobierno colombiano a colaborar en la lucha contra el narcotráfico si se solicita formalmente ayuda internacional.

Estas declaraciones surgen después de un tenso encuentro entre ambos líderes, en el que Trump insistió en que Petro incentivaba la producción de drogas. El mandatario colombiano negó rotundamente esas acusaciones, calificando a su homólogo de «grosero e ignorante» con respecto a Colombia. La tensión entre ambos países parece mantenerse en un escenario de enfrentamientos verbales sin una solución clara en el horizonte.

Colombia rechaza las operaciones militares de EE. UU. en sus aguas

El gobierno colombiano solicitó formalmente a la Casa Blanca que cesen los ataques contra embarcaciones en el Pacífico y el Caribe, que Washington acusa de transportar drogas. La petición se produce después de que el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, anunciara dos incidentes en los que supuestas lanchas de narcotraficantes fueron destruidas, compartiendo videos en redes sociales como prueba.

Desde Bogotá, la Cancillería solicitó a EE. UU. que respete el derecho internacional y detenga estos ataques, que han resultado en la muerte de al menos 37 personas en nueve incidentes. El gobierno de Petro reiteró su rechazo a la destrucción de embarcaciones y llamó a mantener el diálogo diplomático para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en la región. La tensión en torno a estas operaciones refleja la complejidad de la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado en América Latina.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *