Logo

Siete alcaldes y gobernadores dejan sus cargos para buscar la Presidencia y el Congreso en 2026

Escrito por radioondapopular
octubre 24, 2025
Siete alcaldes y gobernadores dejan sus cargos para buscar la Presidencia y el Congreso en 2026

Renuncias de autoridades regionales y municipales abren paso a las elecciones primarias para 2026

Faltando menos de seis meses para los comicios generales de 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) confirmó que siete autoridades regionales y municipales presentaron sus renuncias para postular en el próximo proceso electoral, programado para el 12 de abril de 2026. La Oficina de Atención al Usuario y Gestión Documental del organismo detalló que dichas dimisiones fueron entregadas dentro del plazo legal, que finalizó el pasado 13 de octubre.

El cronograma electoral establecía que las autoridades que aspiraban a participar tenían hasta el 20 de octubre para comunicar oficialmente su renuncia ante la autoridad electoral. Entre los nombres más destacados se encuentran el exgobernador de La Libertad, César Acuña Peralta, y el exalcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga. Ambos ahora podrán participar en las elecciones primarias de sus respectivas organizaciones políticas.

Rafael López Aliaga y César Acuña
Rafael López Aliaga y César Acuña

El reporte final de expedientes elaborado por el JNE indica que, además de César Acuña, también renunció Luis Alberto Trigoso Palao, quien ocupaba el cargo de vicegobernador de la región Moquegua. Ambos figuran como las únicas autoridades regionales que presentaron su dimisión ante el órgano electoral.

En el ámbito municipal, el documento oficial señala que Rafael López Aliaga Cazorla dejó su puesto en la Municipalidad Metropolitana de Lima para participar en las próximas elecciones. Junto a él, presentaron su renuncia los exalcaldes: Ascario Wilman Ponce Velásquez (distrito de Cusca, Ancash), César Manuel Vidaurre Floridas (distrito de Belén, Loreto), Roly Nicodemus Salazar Espinoza (distrito de Huertas, Junín) y Timoteo Huayra Huamán (distrito de Huachocolpa, Huancavelica).

El Jurado Nacional de Elecciones recordó que el 31 de octubre vence el plazo para que los precandidatos inscriban oficialmente sus candidaturas ante los órganos internos de sus partidos políticos, requisito indispensable para participar en las elecciones primarias 2026. Estas elecciones internas se realizarán el 30 de noviembre, cuando los afiliados de cada agrupación podrán elegir directamente a sus candidatos o delegados.

De acuerdo con el calendario electoral, los delegados partidarios votarán el 7 de diciembre para definir las listas definitivas de postulantes que competirán en las elecciones generales del próximo año. Con estas fechas, el JNE busca garantizar la transparencia y el cumplimiento de los plazos establecidos en la Ley de Organizaciones Políticas, marcando el inicio formal de la carrera electoral hacia abril de 2026.

Fechas clave para las elecciones 2026
Fechas importantes para las elecciones 2026. Fuente: Perú21

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *