Logo

Congreso analiza reducir la edad mínima para ser senador y diputado

Escrito por radioondapopular
octubre 24, 2025
Congreso analiza reducir la edad mínima para ser senador y diputado

Proyecto de reforma constitucional busca reducir la edad mínima para postular a cargos legislativos en Perú

El congresista Wilson Soto Palacios, representante de Acción Popular, ha presentado un proyecto de ley que propone una reforma constitucional con el objetivo de disminuir la edad mínima requerida para postular a cargos de diputados y senadores.

El Proyecto de Ley N. 12969/2025-CR, presentado el jueves 23 de octubre a través de la plataforma institucional del Congreso, propone modificar el artículo 90 de la Constitución Política del Perú. La iniciativa busca abrir la participación política a los jóvenes en una etapa más temprana de su vida.

Proyecto de ley
Proyecto de ley.

¿A qué edad se podrá postular a un Congreso bicameral?

Según el texto del legislador, si se aprueba esta reforma, los jóvenes a partir de 21 años podrán postular a la Cámara de Diputados. Actualmente, la edad mínima establecida por el reglamento del Congreso es de 25 años.

En cuanto a la Cámara de Senadores, la propuesta plantea que la edad mínima para postular sea de 30 años, en lugar de los 45 años que rige actualmente.

Congreso aprueba reglamentos del nuevo sistema bicameral que regirá desde 2026

«Con esta reforma se garantiza que los ciudadanos jóvenes, quienes ya cuentan con el derecho al sufragio activo desde los 18 años, puedan ejercer también el derecho al sufragio pasivo, es decir, la posibilidad de ser elegidos, a partir de los 21 años como diputados y a los 30 como senadores. Esto promoverá una participación política más amplia, plural y representativa, en consonancia con los principios democráticos y de inclusión que inspiran nuestra Constitución», señala el proyecto de ley.

¿Qué opinan los autores?

El autor del proyecto, el congresista Wilson Soto, expresó que su iniciativa busca garantizar la igualdad de oportunidades y fortalecer la participación política de las nuevas generaciones. Además, busca reconocer el derecho de los jóvenes a ser elegidos en las mismas condiciones que cualquier otro ciudadano.

Elecciones 2026: Partidos deberán presentar 263 candidatos para la Presidencia, Congreso bicameral y Parlamento Andino

«Hoy los jóvenes son profesionales, emprendedores y líderes capaces de contribuir activamente en la construcción del país. No tiene sentido que puedan votar desde los 18 años, pero se les impida ser elegidos hasta los 25 o 45. Esta reforma elimina una discriminación etaria injustificada y promueve la renovación política del Congreso», afirmó Soto Palacios.

Asimismo, el legislador destacó que esta medida no genera gastos adicionales al Estado y que está alineada con la tendencia internacional de ampliar la participación de los jóvenes en la política, como ya sucede en países como México, Colombia y Chile.

Es importante señalar que, por tratarse de una reforma constitucional, el proyecto requiere dos votaciones en dos legislaturas consecutivas. De ser aprobado definitivamente antes de julio de 2026, la modificación entraría en vigor para las elecciones próximas, pero no para las del 12 de abril de ese mismo año.

Finalmente, el congresista Soto Palacios recordó que esta propuesta forma parte de los compromisos asumidos en la Undécima Conferencia Mundial de Jóvenes Parlamentarios de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada recientemente en Lima.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *