Logo

EE.UU. Despliega Portaaviones en América Latina para Combate Total al Narcotráfico

Escrito por radioondapopular
octubre 24, 2025
EE.UU. Despliega Portaaviones en América Latina para Combate Total al Narcotráfico





Estados Unidos despliega portaaviones en América Latina para combatir el narcotráfico

Estados Unidos fortalece su presencia militar en América Latina contra el narcotráfico

Este viernes, el gobierno de Estados Unidos anunció el despliegue de un portaaviones y una flota de buques de guerra en la región de América Latina. La medida busca intensificar la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales (OCT) que operan en la zona. La presencia militar estadounidense en la región se incrementa significativamente con esta acción, que se enmarca en estrategias de seguridad y lucha contra el narcotráfico.

Desde su cuenta en X (antes Twitter), el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, informó que el portaaviones Gerald R. Ford ha sido enviado para colaborar en la desarticulación de estas organizaciones criminales. La misión también tiene como objetivo luchar contra el narcotráfico en defensa de la soberanía y seguridad de Estados Unidos y sus aliados en el hemisferio occidental.

Reforzamiento y objetivos de la operación

Parnell explicó que, siguiendo instrucciones del expresidente Donald Trump, el secretario de Defensa ordenó el despliegue del Grupo de Ataque del portaaviones Gerald R. Ford, junto con su escuadrón aéreo embarcado. La fuerza militar será desplegada en aguas bajo la jurisdicción del Comando Sur de Estados Unidos, con el fin de monitorear y desmantelar redes ilícitas que amenazan la seguridad regional y la del propio territorio estadounidense.

El portavoz afirmó que esta mayor presencia reforzará las capacidades existentes para reducir y eliminar las actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico y las OCT. La iniciativa forma parte de una estrategia de Estados Unidos para fortalecer la cooperación militar en la región y garantizar la estabilidad frente a amenazas transnacionales.

Operaciones recientes contra el narcotráfico en el Caribe y el Pacífico

En la mañana del viernes 24 de octubre, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, confirmó que Estados Unidos realizó un décimo ataque contra una presunta narcolancha en aguas del Caribe. La operación resultó en la muerte de seis personas, quienes, según las autoridades, estaban en una embarcación que transitaba por una ruta conocida de narcotráfico y transportaba drogas en el momento del ataque. Hasta ahora, todos estos enfrentamientos han dejado un total de 43 fallecidos.

Hegseth calificó a los tripulantes de estas embarcaciones como “narcoterroristas” y explicó que la operación fue la primera en la zona en realizarse durante la noche, tras un seguimiento de inteligencia sobre la red criminal y sus movimientos. Estados Unidos dejó claro que continuará persiguiendo y eliminando a quienes faciliten el tráfico ilícito en la región.

Operaciones en el Pacífico contra narcotraficantes y terroristas

El miércoles 22 de octubre, el Comando Sur ejecutó un segundo ataque “cinético letal” en el Pacífico Oriental contra una embarcación sospechosa de narcotráfico y vinculada a organizaciones terroristas. En esta operación, todos los tripulantes fallecieron, y las autoridades estadounidenses compararon a los presuntos narcotraficantes con integrantes de la organización terrorista Al Qaeda.

Desde su cuenta en X, Pete Hegseth dijo que el ataque fue ordenado por el expresidente Donald Trump y que la embarcación operaba bajo la dirección de una organización terrorista designada. La inteligencia estadounidense detectó que el buque participaba en actividades de contrabando de drogas en rutas conocidas, lo que justificó la acción militar.

Estas operaciones reflejan la intensificación de la estrategia de Estados Unidos para combatir el narcotráfico y el terrorismo en la región del Pacífico y el Caribe. La presencia militar en estas áreas continuará siendo una herramienta clave en la lucha contra estas amenazas transnacionales.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *