Logo

URGENTE: Argentina Revoluciona sus Elecciones con la Innovadora Boleta Única de Papel en Jornada Crítica

Escrito por radioondapopular
octubre 24, 2025
URGENTE: Argentina Revoluciona sus Elecciones con la Innovadora Boleta Única de Papel en Jornada Crítica





Elecciones legislativas en Argentina 2025: detalles y responsabilidades

Elecciones legislativas en Argentina: una jornada con cambios en el sistema electoral

El próximo domingo 26 de octubre, los ciudadanos argentinos acudirán a las urnas para votar en las elecciones legislativas 2025. En esta jornada, se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Uno de los aspectos destacados de estos comicios será la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), que debutará en estas elecciones y busca modernizar el proceso de votación.

Las autoridades de mesa jugarán un papel crucial en la organización, control y cierre de la jornada electoral. Según informa la Cámara Nacional Electoral (CNE), cada mesa estará integrada por un presidente, un vocal —también llamado vicepresidente— y fiscales partidarios. El Ministerio del Interior recordó que estos funcionarios son la autoridad máxima durante el día de votación, responsables de garantizar la correcta emisión y conteo de los votos.

Responsabilidades clave de las autoridades de mesa en las elecciones 2025

Las funciones de las autoridades de mesa incluyen preparar la urna, recibir los materiales electorales, verificar la identidad de los votantes y completar el acta de escrutinio provisorio. La guía oficial de la CNE detalla que el presidente debe acondicionar el aula y las cabinas de votación, además de armar la urna y firmar el acta de apertura junto con el vocal y los fiscales.

También es responsabilidad del presidente controlar que cada elector presente los documentos necesarios antes de entregar la Boleta Única de Papel, supervisar el orden en la fila y asegurar que el voto se emita de manera correcta. La mesa debe cerrarse a las 18:00 horas, realizar el conteo final y firmar el acta correspondiente.

## Funciones durante el escrutinio y roles de los fiscales

Durante el escrutinio provisorio, solo el presidente puede manipular las BUP. Deben leer en voz alta cada voto, registrar los resultados en los formularios y sellar las boletas con la palabra “escrutada”. Si surge alguna duda o reclamo por parte de un fiscal, el voto se clasifica como “recurrido” y se remite a la Junta Nacional Electoral (JNE) para su revisión.

El vocal acompaña en todas las tareas y reemplaza al presidente en caso de ausencia. En tal situación, debe dejar constancia en el acta. Los fiscales partidarios, en representación de los diferentes partidos políticos, vigilan todo el proceso y pueden presentar objeciones ante irregularidades.

Remuneración y reconocimiento para las autoridades de mesa

El Gobierno nacional estableció, mediante la Resolución 347/2025, los viáticos para quienes desempeñen funciones electorales. Las autoridades de mesa recibirán un pago de $40.000 por participar en la jornada, además de un bono adicional de otros $40.000 si completan las capacitaciones oficiales reconocidas por la Justicia Electoral.

Este incentivo busca fortalecer la participación ciudadana en la organización electoral y garantizar un proceso transparente. Además, los delegados electorales designados por la JNE recibirán $80.000, mientras que los delegados judiciales, encargados de reportar incidentes, obtendrán $40.000. Los delegados tecnológicos, responsables de verificar la identidad biométrica en algunos casos, percibirán hasta $120.000.

Los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria, billetera virtual o retiro en el Correo Argentino, y los beneficiarios podrán cobrar hasta un año después del pago. La Justicia Nacional Electoral verificará que los responsables hayan cumplido con sus funciones antes de autorizar los desembolsos.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *