Logo

Chofer de combi muere y pasajero resulta herido en ataque en Callao

Escrito por radioondapopular
octubre 24, 2025
Chofer de combi muere y pasajero resulta herido en ataque en Callao






Asesinan a conductor y herido pasajero en ataque a combi en el Callao



Asesinan a conductor y hieren a pasajero en ataque a combi en el Callao

Chofer y pasajero son baleados en la Av. Néstor Gambetta, en el Callao. (Foto: Redes sociales)
Chofer y pasajero son baleados en la Av. Néstor Gambetta, en el Callao. (Foto: Redes sociales)

Incidente en plena vía pública bajo estado de emergencia

La noche del viernes 24 de octubre, una unidad de la línea de transporte público que cubría la ruta Sarita Colonia – Plaza Unión fue atacada a balazos en plena avenida Néstor Gambetta, en el Callao. Dos sujetos a bordo de una moto interceptaron la combi y abrieron fuego contra los ocupantes.

Este hecho ocurrió en un contexto de estado de emergencia, declarado por las autoridades para frenar la escalada de violencia en la región.

Detalles del ataque y víctimas

Testigos presenciales relataron que los sicarios interceptaron la unidad y dispararon directamente contra el conductor, identificado como Joel. La víctima falleció en el acto. Además, un pasajero resultó herido y fue trasladado de emergencia a un centro de salud cercano.

La Policía Nacional del Perú (PNP) inició las investigaciones en la zona, centrando sus esfuerzos en la hipótesis de un sicariato motivado por cobro de cupos, una modalidad que afecta a los conductores y empresas de transporte en el Callao.

Las autoridades de la comisaría Ramón Castilla recopilaron evidencias y tomaron declaraciones de testigos para identificar a los responsables.

Video del incidente






Asesinan a conductor de combi en el Callao en plena emergencia. Panamericana TV

Contexto y respuesta oficial

El ataque a la combi en la avenida Néstor Gambetta no es un hecho aislado. Forma parte de un patrón de creciente inseguridad en el Callao, que llevó al Gobierno peruano a declarar un estado de emergencia en la región el 22 de octubre.

El presidente José Jerí anunció la medida como respuesta a la ola de delitos, incluyendo robos, extorsiones y homicidios, que afectan tanto a la zona metropolitana como al Primer Puerto.

Este estado de emergencia implica la suspensión temporal de derechos constitucionales como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión, permitiendo a las fuerzas del orden realizar patrullajes, operativos y, en casos necesarios, ingresar a viviendas sin orden judicial.

Entre las restricciones implementadas, destaca la prohibición de que dos personas circulen en motocicleta simultáneamente, con el objetivo de combatir delitos como el sicariato.

Protestas, violencia y desafíos para la seguridad

La decisión se tomó tras manifestaciones ciudadanas que dejaron un fallecido y varias personas heridas, evidenciando la desesperación de la población ante la escalada de violencia.

El gobierno busca pasar de una estrategia reactiva a una ofensiva más decidida y territorial, con el fin de recuperar la seguridad y la confianza pública en la región.

Aunque el estado de emergencia no es una medida nueva —se ha declarado en varias ocasiones en marzo y junio de este mismo año—, la magnitud de los recientes ataques ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades.

El reto principal para la Policía y las Fuerzas Armadas será consolidar resultados sostenibles y reducir la incidencia delictiva en las zonas más críticas del Callao.

Canales de denuncia y contacto

  • Policía Nacional del Perú (PNP): Teléfono de emergencias 105. Disponible las 24 horas para reportar delitos, solicitar auxilio o información de seguridad.
  • Serenazgo Municipal: Cada municipio cuenta con líneas propias para emergencias locales y vigilancia en barrios.
  • Central Única de Denuncias: 1818. Permite denunciar hechos delictivos de forma anónima.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *