Logo

Maduro retira el pasaporte a Leopoldo López y amenaza con quitarle la nacionalidad en Venezuela

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
Maduro retira el pasaporte a Leopoldo López y amenaza con quitarle la nacionalidad en Venezuela

Maduro anuncia la retirada del pasaporte y la apertura de un proceso para quitar la nacionalidad a Leopoldo López

El régimen de Nicolás Maduro informó este sábado que tomará medidas inmediatas contra el dirigente opositor venezolano Leopoldo López, residente en España. La autoridad anunció la retirada con efecto inmediato de su pasaporte y el inicio de un proceso para la revocación de su nacionalidad venezolana.

Procedimientos oficiales y declaraciones de las autoridades

“La Cancillería y el SAIME (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería) procederán de inmediato, conforme a los procedimientos legales correspondientes, a la anulación del pasaporte del mencionado”, comunicó la vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, a través de redes sociales.

Además, el propio mandatario venezolano, Nicolás Maduro, presentó un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia para retirar la nacionalidad a Leopoldo López, según informó Rodríguez.

El comunicado publicado por Delcy Rodríguez
El comunicado publicado por Delcy Rodríguez

Fundamentos legales y acusaciones del régimen

La funcionaria explicó que esta decisión se sustenta en el Artículo 130 de la Constitución venezolana. Este artículo establece que los nacionales del país “tienen el deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos y valores culturales; resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la Nación”.

Rodríguez también acusó a López de promover “su grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar de Venezuela”, así como de fomentar “el bloqueo económico y hacer un llamado a la violencia masiva en complicidad con gobiernos y actores extranjeros”.

La vicepresidenta afirmó que el Estado venezolano cuenta con los recursos necesarios para garantizar la integridad territorial y la soberanía frente a posibles amenazas externas y quienes intenten socavar la independencia nacional.

Contexto y antecedentes del dirigente opositor

Leopoldo López reside en España desde octubre de 2020, tras haber pasado casi siete años en prisión en Venezuela. Su encarcelamiento y posterior exilio han sido emblemáticos en la lucha contra el régimen de Maduro.

Reacciones y declaraciones de López

En una de sus últimas intervenciones públicas, López expresó que el Premio Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado también representa un reconocimiento a “un pueblo decidido al cambio”.

Felicitaciones a María Corina Machado por este merecido reconocimiento a tu valentía y lucha incansable por la democracia, la libertad y los Derechos Humanos”, expresó López en sus redes sociales.

Machado fue galardonada con el Nobel de la Paz 2025, en reconocimiento a su labor en la promoción de los derechos democráticos y su lucha por una transición pacífica en Venezuela, según informó el Comité Nobel noruego con sede en Oslo.

López añadió que este premio “también honra la fuerza de un pueblo decidido al cambio, que nada ni nadie detendrá hasta lograr una Venezuela libre y democrática”.

Historial político de Leopoldo López

El líder opositor fue una figura prominente en la resistencia contra el entonces presidente Hugo Chávez. Fue inhabilitado en 2008 cuando intentaba participar en las elecciones a la Alcaldía de Caracas. Posteriormente, fue un opositor activo de Nicolás Maduro y fue encarcelado en 2018 tras las protestas contra el régimen.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *