Logo

Trump y Lula acuerdan comenzar negociaciones comerciales en Malasia

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
Trump y Lula acuerdan comenzar negociaciones comerciales en Malasia






Reunión entre Donald Trump y Lula en Malasia: avances en negociaciones comerciales








Donald Trump y Lula se reunieron en Malasia

Donald Trump y Lula se reúnen en Malasia para avanzar en negociaciones comerciales

Los presidentes de Estados Unidos y Brasil, Donald Trump y Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvieron un encuentro este domingo en Malasia, en el marco de la Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN). Durante la reunión, ambos mandatarios acordaron iniciar de inmediato negociaciones para un acuerdo comercial bilateral, aunque los aranceles del 50% impuestos por Washington a las importaciones brasileñas se mantienen por el momento.

El encuentro bilateral, que tuvo lugar en el Centro de Kuala Lumpur, duró aproximadamente 50 minutos. A su cierre, ambos líderes expresaron señales alentadoras respecto a la marcha de las negociaciones.

El presidente brasileño, Lula, compartió en su cuenta de la red social X (antes Twitter):

“He tenido una reunión excelente con el presidente Trump en la tarde de este domingo en Malasia. Hemos hablado de forma franca y constructiva sobre la agenda comercial y económica bilateral. Hemos acordado que nuestros equipos se reunirán de inmediato para avanzar en la búsqueda de soluciones para los aranceles y las sanciones contra las autoridades brasileñas.”

Fuente: Twitter

Previo a la reunión, el mandatario estadounidense, Donald Trump, expresó su optimismo. “Es un gran honor estar con el presidente de Brasil, un gran país. Creo que podremos lograr muy buenos acuerdos para ambos. Siempre hemos tenido una buena relación y creo que continuará así”, afirmó.

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, informó que Lula reiteró la petición de suspender los aranceles durante el período de negociación. Además, destacó que el balance del encuentro fue “óptimo” y que Trump “declaró que daría instrucciones a su equipo para iniciar hoy mismo las negociaciones, con la expectativa de resolver esto rápidamente”.

El canciller brasileño describió el diálogo como “distendido” y “muy alegre”. También reveló que Trump expresó su admiración por la trayectoria política de Lula y sus dos mandatos, tras ser perseguido y demostrar su inocencia en casos de corrupción.

Lula y Trump conversan en la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur
El presidente brasileño Lula da Silva durante la reunión con Donald Trump en Kuala Lumpur. REUTERS/Evelyn Hockstein

Este encuentro se produce en medio de una tensión comercial entre ambos países. Estados Unidos impuso los aranceles del 50% tras la condena del expresidente brasileño Jair Bolsonaro a 27 años de prisión por intentar impedir la toma de posesión de Lula tras las elecciones de 2022. Bolsonaro, amigo cercano de Trump, fue declarado culpable por el juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, quien actualmente enfrenta sanciones estadounidenses bajo la ley Magnitsky.

Durante la reunión, Lula solicitó a Trump que suspenda la aplicación de la ley Magnitsky contra el juez Moraes, su esposa y otros ciudadanos brasileños. Esta legislación permite a EE. UU. sancionar a individuos considerados responsables de violaciones de derechos humanos o corrupción.

En un momento incómodo previo a la reunión, Trump elogió a Bolsonaro frente a Lula: “Siempre me ha gustado. Me siento muy mal por lo que le ha ocurrido”. Mientras tanto, Lula mostraba impaciencia. Cuando le preguntaron si discutiría a Bolsonaro con Trump, el mandatario estadounidense respondió: “No es asunto suyo”.

Lula y Trump en Kuala Lumpur
El presidente brasileño Lula da Silva durante la reunión con Donald Trump en la cumbre de la ASEAN en Kuala Lumpur. REUTERS/Evelyn Hockstein

El encuentro tiene importantes implicaciones económicas. Actualmente, China ha dejado de comprar soja a Estados Unidos debido a la guerra comercial y ha optado por Brasil como su principal proveedor, lo que refuerza la relevancia de las relaciones comerciales entre ambos países.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *