Logo

Autoridades en Canadá advierten sobre riesgo de tsunami en la costa oeste

Escrito por radioondapopular
julio 30, 2025
Autoridades en Canadá advierten sobre riesgo de tsunami en la costa oeste

Las autoridades canadienses han emitido una advertencia a los residentes de gran parte de la costa del Pacífico, instándolos a evitar playas y zonas costeras tras el terremoto de magnitud 8.7 registrado este martes en la península de Kamchatka, en Rusia. La magnitud del sismo generó preocupaciones sobre la posible formación de un tsunami que podría afectar las costas de Canadá.

El gobierno de la provincia de Columbia Británica, en particular, activó la segunda fase de su sistema de alerta por tsunamis. En este nivel, se advierte que las corrientes y olas en las áreas costeras podrían ser particularmente peligrosas. La alerta también señala que las corrientes en playas, puertos, bahías y ensenadas podrían ser intensas y peligrosas para bañistas y embarcaciones.

Por su parte, las autoridades locales descartaron la posibilidad de inundaciones severas, pero recomendaron a los operadores de embarcaciones que se encuentren en las zonas de vigilancia de tsunami que, si fuera posible, retiraran sus barcos a aguas profundas, con una profundidad de al menos 55 metros.

En Estados Unidos, las alertas también se han intensificado. La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) elevó a nivel naranja la alerta de tsunami para Hawái y algunas áreas de Alaska, incluyendo las islas Aleutianas, ubicadas en medio del Océano Pacífico. Además, se ha puesto en aviso a toda la costa oeste del país, ante la posibilidad de que el fenómeno afecte esas regiones.

Hasta el momento, no se han reportado daños significativos, pero las autoridades continúan monitoreando la situación de cerca. La coordinación entre Canadá, Estados Unidos y otros países del Pacífico busca garantizar la seguridad de las comunidades en la región ante la amenaza potencial de un tsunami derivado del sismo en Kamchatka.

Este tipo de eventos subraya la importancia de los sistemas de alerta temprana y la preparación ante fenómenos naturales de gran magnitud en el cinturón del Círculo de Fuego del Pacífico, una de las zonas más activas sísmicamente del mundo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *