Logo

TC confirma suspensión de acciones que alteren el calendario electoral del JNE

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
TC confirma suspensión de acciones que alteren el calendario electoral del JNE






Decisión del Tribunal Constitucional garantiza el cronograma electoral para las Elecciones Generales 2026



Decisión del Tribunal Constitucional garantiza el cronograma electoral para las Elecciones Generales 2026

Resguardo del cronograma electoral

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, se refirió a la resolución del Tribunal Constitucional (TC) que declaró fundada la medida cautelar presentada por el JNE en el caso de Unidad Popular.

En una entrevista difundida en las redes sociales de la institución, Burneo explicó que esta decisión del TC protege el cronograma electoral y garantiza la realización de los procesos electorales previstos para el año 2026.

«Busca garantizar que el cronograma electoral, por decisiones que no son de materia jurisdiccional electoral —que solo competen al Jurado Nacional de Elecciones—, no sea afectado o quebrantado por decisiones ajenas a dicho ámbito», afirmó Burneo.

Participación de Unidad Popular y el alcance de la medida

Burneo explicó que Unidad Popular logró inscribirse, pero fuera del plazo establecido para participar en las Elecciones Generales del 2026. La agrupación política podrá participar en las elecciones Regionales y Municipales, pero buscaba que se le permita también participar en los comicios nacionales programados para el 12 de abril de 2026.

«Lo que garantiza el Tribunal Constitucional con esta medida es que se suspenda cualquier acción que intente alterar el calendario electoral, sin que el TC defina aún el fondo de la controversia sobre su competencia», agregó Burneo.

Participación electoral y garantías

Actualmente, 39 organizaciones políticas participarán en las Elecciones Generales 2026, incluyendo 36 partidos políticos y 3 alianzas, tras la decisión del TC de mantener el cronograma.

Burneo destacó la importancia de garantizar la transparencia y limpieza de los procesos electorales, considerando que decisiones controvertidas de las autoridades judiciales podrían poner en riesgo el calendario establecido. La continuidad del proceso electoral es fundamental para la transición de poder ordenada en el país.

«Es necesario garantizar que estos procesos se desarrollen sin interrupciones, para que todo el esfuerzo del sistema electoral y del país en general, en la transición de autoridades, se realice de manera ordenada», sostuvo.

Fecha inamovible de las elecciones

Burneo reafirmó que el 12 de abril de 2026 será la fecha inamovible para la primera vuelta de las Elecciones Generales. Destacó que esta fecha permite a los ciudadanos ejercer su derecho al voto y contribuir a los cambios que el país necesita.

Asimismo, enfatizó que la elección de autoridades es un pilar fundamental de la democracia y que el sistema electoral está preparado para responder a los retos del proceso.

«El mayor poder que tiene el ciudadano a través de su voto es poder hacer esos grandes cambios, y esa es la garantía del sistema electoral, que nació hace 94 años en circunstancias difíciles y seguirá respondiendo a los desafíos presentes», declaró Burneo.

Palabras finales del presidente del JNE

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Roberto Burneo, expresó su respaldo a la resolución del TC y aseguró que esta decisión contribuye a mantener la integridad del calendario electoral. Aprovechó para saludar la resolución y reiterar su compromiso con la transparencia y la organización de las próximas elecciones.

Para más información, puede visitar el video completo de la entrevista en YouTube.


Congreso: Presentan proyecto de ley para eliminar pase libre de policías en transporte público
Presentan proyecto de ley para eliminar pase libre de policías en transporte público.


Dina Boluarte cobrará más de S/ 213 mil de Reniec siguiendo orden de antigüedad, asegura jefa de entidad
Dina Boluarte cobrará más de S/ 213 mil de Reniec siguiendo orden de antigüedad, según la autoridad de la entidad.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *