Logo

Casi caída del anda en procesión del Señor de los Milagros en Callao

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
Casi caída del anda en procesión del Señor de los Milagros en Callao





Incidente durante la procesión del Señor de los Milagros en el Callao









El anda del Señor de los Milagros se ladeó dos veces durante la procesión en la avenida Sáenz Peña. | Nazarenas TV

Momento de tensión en la procesión del Señor de los Milagros en el Callao

La jornada de la cuarta procesión del Señor de los Milagros en el Callao estuvo marcada por un momento de tensión y preocupación. Lo que debía ser una manifestación de fe y devoción se convirtió, por breves instantes, en un escenario de incertidumbre cuando el anda que porta la imagen del Cristo Moreno se ladeó en dos ocasiones casi consecutivas, generando susto entre los asistentes.

Los hechos en la avenida Sáenz Peña

El incidente ocurrió en la cuadra 13 de la avenida Sáenz Peña, un punto clave del recorrido procesional. A las 13:37 horas, tras el sonido del martillo que marcaba el avance, el peso del anda se inclinó peligrosamente hacia un lado, poniendo en riesgo su estabilidad. Los cargadores reaccionaron rápidamente, logrando bajar la estructura para estabilizarla.

Solo un minuto después, a las 13:38, la escena se repitió. En esta ocasión, el anda se ladeó hacia el lado opuesto, provocando gritos y expresiones de alarma entre los fieles presentes. La tensión se hizo evidente entre la multitud, que observaba con nerviosismo el esfuerzo por mantener la estructura en equilibrio.

Reacciones de los asistentes y control de la situación

Los murmullos se mezclaron con plegarias y exclamaciones de auxilio. Algunos devotos, con el rostro aún marcado por el sobresalto, comentaban entre sí: «No quiere irse del Callao, que se quede». La incertidumbre persistió por unos segundos, hasta que los hermanos de la cuadrilla 7 lograron retomar el control y ajustar la posición del anda para evitar un posible accidente.

Finalmente, a las 13:40 horas, tras un tercer intento, el anda logró estabilizarse y continuar su recorrido. La multitud, aliviada, estalló en aplausos, en señal de agradecimiento y esperanza. La procesión prosiguió con mayor cautela por las calles chalacas.

El hecho ocurrió durante el cuarto recorrido procesional del Señor de los Milagros en el Callao. (Composición: Infobae)

Detalles del incidente

El primer incidente se produjo cuando los cargadores intentaban levantar el anda tras una breve pausa. El movimiento, acompañado por el toque del martillo, provocó un desequilibrio inesperado debido al peso de la estructura y la gran cantidad de fieles concentrados en el trayecto.

Casi de inmediato, en un segundo intento, el anda se inclinó hacia el lado opuesto, generando un nuevo sobresalto entre los presentes. Algunos retrocedieron para evitar un impacto, mientras otros extendieron los brazos en un intento por sostener la imagen y evitar un posible accidente.

Pese al temor inicial, la devoción prevaleció. La cuadrilla responsable del tramo logró controlar la situación y asegurar que la imagen del Señor de los Milagros continuara su recorrido por el Callao. Los asistentes acompañaron el momento con cánticos y oraciones, buscando recuperar la calma tras el susto.

La continuidad de la procesión

La procesión, una de las más multitudinarias del país, continuó su marcha según lo previsto, aunque con mayor precaución. La coordinación entre las cuadrillas y la participación ordenada de los cargadores fueron fundamentales para evitar que el incidente tuviera mayores consecuencias.

Este episodio quedó en la memoria de los participantes como un recordatorio del esfuerzo y la entrega necesarios para portar el anda del Cristo Moreno, símbolo de fe que cada octubre congrega a miles de devotos en todo el Perú.

Señor de los Milagros retorna
Señor de los Milagros retorna al Callao y autoridades esperan presencia de José Jerí

Inicio de la procesión

La procesión comenzó a las 6 a.m., cuando la imagen del Cristo de Pachacamilla salió del Santuario de las Nazarenas, en el Cercado de Lima. Desde allí, recorrió avenidas emblemáticas como Tacna, Nicolás de Piérola, Óscar R. Benavides, Tingo María y Mariano H.

La devoción y la tradición continúan siendo el corazón de esta celebración que cada año congrega a miles de peruanos, reafirmando su fe en el Cristo Moreno y su historia centenaria.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *