Logo

¡Victoria contundente de Patricia Bullrich en CABA y empate en las eleiciones legislativas argentinas que mantienen en vilo al país!

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
¡Victoria contundente de Patricia Bullrich en CABA y empate en las eleiciones legislativas argentinas que mantienen en vilo al país!

Elecciones legislativas en Argentina 2025: un panorama de empate y expectativas

Argentina enfrenta unos comicios legislativos marcados por una competencia ajustada y una alta incertidumbre. La disputa principal se concentra entre las fuerzas de La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria (FP), con un escenario que mantiene en vilo a los analistas políticos y a los votantes. A nivel nacional, las últimas encuestas indican una paridad casi perfecta, con los sondeos sugiriendo que ambos bloques están muy igualados.

El distrito más importante, la Provincia de Buenos Aires, continúa siendo uno de los principales focos de atención. Allí, las encuestas previas muestran una ligera ventaja para el peronismo, aunque la distancia con la oposición no es definitiva. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en cambio, los números parecen favorecer claramente a La Libertad Avanza, que mantiene una ventaja significativa en el conteo preliminar. La publicación de los primeros datos de boca de urna será crucial para entender si esta tendencia se confirma o si la polarización se intensifica en los resultados finales.

El interior del país, clave en los resultados

Las provincias del interior también jugarán un papel decisivo en la conformación del Congreso. Mientras que en Mendoza los apoyos parecen inclinarse hacia La Libertad Avanza, en los tradicionales bastiones del peronismo, como el norte y el conurbano bonaerense, la tendencia favorece a Fuerza Patria. La alta proporción de votantes indecisos en estas regiones mantiene la incertidumbre hasta el cierre de las urnas, pues un pequeño porcentaje puede cambiar el resultado final en varias zonas del país.

Resultados preliminares y resultados concretos

Con más del 90% de las mesas escrutadas en la Ciudad de Buenos Aires, La Libertad Avanza logró una victoria contundente, con Patricia Bullrich alcanzando el 50,41% de los votos. En contraste, Mariano Recalde, de Fuerza Patria, quedó en segundo lugar con el 30,53%. Este resultado refuerza la presencia del espacio de Javier Milei en la capital y consolidan su peso en el Congreso.

En el resto del país, los datos provisorios indican que La Libertad Avanza domina en 16 provincias, incluyendo territorios como Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y Mendoza. La fuerza liderada por Milei continúa expandiendo su influencia, logrando una significativa penetración territorial en todo el país.

El escenario nacional y las encuestas preelectorales

Las encuestas previas muestran un escenario muy ajustado. Según la información disponible, el peronismo lidera con alrededor del 37%, seguido por La Libertad Avanza con un 35%. Otros sondeos, como el de CB Consultora, ubican a LLA con un 40,8% frente al 35,4% del Frente de Todos.

En particular, la preferencia entre los jóvenes de 16 a 24 años favorece ampliamente a La Libertad Avanza, con un 54% de intención de voto, mientras que en los mayores de 35 años la diferencia se reduce, pero aún favorece a la oposición. La dispersión de las preferencias y el alto porcentaje de indecisos mantienen la incertidumbre sobre quién será el próximo oficialismo en el Congreso.

El conteo y los primeros resultados oficiales

Hasta las 18:00 horas, solo el 66% del padrón había emitido su voto, cifra que refleja un ausentismo mayor que en las últimas elecciones. Sin embargo, con el cierre del horario de votación, las urnas comenzarán a abrirse para iniciar el conteo oficial. La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que se recibieron los primeros telegramas de votos de aproximadamente 14.500 establecimientos de votación, y se estima que para las 21:00 horas habrá un primer balance oficial.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, adelantó que hacia esa hora se podrán tener resultados preliminares, con un avance del 40% en el escrutinio. Se espera que hacia las 22:30 horas se pueda tener una radiografía más clara de los resultados, con cerca del 85% de los votos contabilizados, aunque la tendencia definitiva podría tardar un poco más en confirmarse.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *