Logo

Milei conquista la mayoría en las elecciones legislativas de Argentina

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
Milei conquista la mayoría en las elecciones legislativas de Argentina





Victoria electoral de Javier Milei en Argentina





Javier Milei en su discurso tras la victoria
Javier Milei afirmó que el de este domingo «es un día histórico» para Argentina. (REUTERS/Cristina Sille)

Javier Milei conquista las elecciones legislativas en Argentina y reconfigura el escenario político nacional

Javier Milei superó con éxito su primer desafío electoral desde que asumió la presidencia de Argentina hace casi dos años. Su partido, La Libertad Avanza (LLA), se consolidó como la fuerza más votada en las elecciones legislativas realizadas este domingo, en un contexto marcado por el estancamiento económico y la volatilidad cambiaria. La victoria contundente del oficialismo reconfigura significativamente el panorama político del país.

Pocos minutos después de conocerse los resultados, el presidente Milei, acompañado por parte de su gabinete, se dirigió a sus seguidores desde el búnker de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires. En su discurso, afirmó que el Gobierno ha pasado “el punto bisagra” y que ahora inicia “la construcción de la Argentina grande”.

“Hoy claramente ha sido un día histórico para la Argentina”, expresó Milei.

Con más del 40% de los votos, el oficialismo dominó a nivel nacional y logró revertir resultados en la provincia de Buenos Aires. En esta región, la más poblada del país, la coalición oficialista sufrió una dura derrota hace apenas mes y medio, con una diferencia superior a los 14 puntos. Sin embargo, en estos comicios, La Libertad Avanza triunfó sobre Fuerza Patria, el bloque que representa a la mayor parte de la oposición peronista, que obtuvo poco más del 24% de los sufragios.

Javier Milei tras el triunfo electoral
El resultado de este domingo representa una victoria histórica para Milei y su partido. (Jaime Olivos)

El oficialismo logró dominar en seis de las ocho provincias que renovaron senadores nacionales en estos comicios. En total, se eligieron 24 senadores de un total de 72 y 127 diputados de un total de 257. Hasta ahora, el partido de gobierno contaba con apenas 7 miembros en el Senado y 37 en la Cámara de Diputados, lo que representaba menos del 15% del total del Congreso.

Este resultado era crucial para el Ejecutivo, ya que buscaba ampliar su representación parlamentaria y avanzar en reformas clave demandadas por los mercados internacionales y su principal socio, Estados Unidos. La victoria permite al oficialismo acercarse a la mayoría de un tercio en ambas cámaras, una cifra necesaria para blindar sus vetos y fortalecer su agenda legislativa.

El impacto de la victoria se sintió especialmente en la provincia de Buenos Aires, tradicional bastión del peronismo, donde la lista encabezada por Diego Santilli superó las expectativas y venció a las candidaturas peronistas, en un vuelco electoral notable respecto a comicios anteriores. A nivel nacional, La Libertad Avanza obtuvo más del 40% de los votos, consolidando su presencia en la Cámara de Diputados y asegurando un respaldo importante para las iniciativas del presidente.

Este resultado se explicó por una combinación de estrategias políticas y decisiones internas del oficialismo. Destaca la decisión de reemplazar a José Luis Espert, quien renunció por denuncias en su contra por presuntos vínculos narco, por Santilli como candidato en la provincia de Buenos Aires, apenas 18 días antes de la elección. Esta jugada fue un punto de inflexión en la campaña.

El oficialismo adoptó diferentes enfoques según la provincia, en algunos casos con alianzas con el PRO, la fuerza del ex presidente Mauricio Macri, y en otros de manera independiente. La colaboración con el PRO se fortaleció tras meses de cooperación parlamentaria, y en la Ciudad de Buenos Aires compartieron boleta con figuras como Patricia Bullrich y Luis Petri, ministros de Seguridad y Defensa, respectivamente.

Tras la dura derrota en las elecciones de septiembre, el equipo de campaña ajustó su discurso para mostrar mayor empatía con la ciudadanía, particularmente con quienes soportaron el peso del ajuste económico. Esta estrategia contribuyó a fortalecer la imagen de Milei y su propuesta electoral.

La victoria del oficialismo dejó en estado de shock a la oposición. La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien actualmente se encuentra detenida e inhabilitada por condenas judiciales, reaccionó con preocupación ante los resultados, que marcan un cambio significativo en el escenario político del país.

En definitiva, los comicios legislativos de este domingo representan un punto de inflexión en la política argentina. La consolidación de La Libertad Avanza y la victoria de Milei en varias provincias, incluido Buenos Aires, posicionan a su movimiento como una fuerza clave en el Congreso y le otorgan al gobierno un mayor margen de maniobra para impulsar su agenda en los próximos meses.


Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *