Logo

Taiwán sacrifica cientos de cerdos para frenar la peste porcina africana y evitar una catástrofe millonaria

Escrito por radioondapopular
octubre 26, 2025
Taiwán sacrifica cientos de cerdos para frenar la peste porcina africana y evitar una catástrofe millonaria

Mundo

La industria porcina en Taiwán genera aproximadamente 2.300 millones de dólares anuales y enfrenta una posible crisis

El Ministerio de Agricultura de Taiwán ha anunciado el sacrificio de cientos de cerdos tras detectar los primeros casos de peste porcina africana en la isla. Aunque, hasta ahora, no se han reportado nuevos contagios, las autoridades se mantienen en alerta para evitar una propagación mayor. La peste porcina africana es una enfermedad altamente contagiosa y mortal para los cerdos, pero no representa riesgo para los humanos.

Este brote ha generado preocupación en el sector porcino, que es una pieza clave en la economía taiwanesa. La industria porcicultora del país, que cuenta con aproximadamente cinco millones de cerdos, reporta una producción anual de unos 2.300 millones de dólares, según datos oficiales. La detección temprana y las medidas de control son esenciales para prevenir un impacto económico severo.

## Medidas preventivas y respuesta oficial

El viceministro de Agricultura, Tu Wen-jane, aseguró en una conferencia en Taichung que, por el momento, no se han observado anomalías en otras regiones de la isla. Sin embargo, en una granja del distrito de Wuqi se confirmaron casos positivos en muestras de cerdos muertos, lo que llevó al sacrificio de aproximadamente 195 animales en el mes. Además, se estableció una zona de control de tres kilómetros para limitar la propagación del virus.

Las autoridades prohibieron el transporte y el sacrificio de cerdos en todo Taiwán durante cinco días, con el fin de contener la enfermedad. Esta medida responde a la necesidad de evitar que el virus se extienda a otras granjas y regiones. La rápida reacción busca proteger no solo la economía, sino también la seguridad alimentaria del país.

El presidente taiwanés, Lai Ching-te, hizo un llamamiento a la calma y pidió a la población no entrar en pánico. Además, solicitó a los gobiernos locales, asociaciones ganaderas y productores porcinos que mantengan una vigilancia estricta. La colaboración y la vigilancia constante son vitales para evitar una crisis mayor en el sector.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *